El Ministerio de Trabajo sigue negociando a contrarreloj la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y media, pero esta no será la única medida que le tocará abordar con los agentes sociales antes de que acabe 2024. El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, ha asegurado en una entrevista para ‘NoticiasTrabajo’ que entre octubre y noviembre se va a crear otra mesa para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
“Yo creo que el Gobierno quiere emplazar esta negociación cuando concluyamos la de la jornada laboral. Pero, en todo caso, yo creo que si no es en esta semana, es en el mes de noviembre cuando hay que abordar esta negociación”. Sobre esta subida, a su juicio deberá de estar “en la línea de cómo están subiendo los salarios medios en nuestro país, que están subiendo por encima del 5%”.
Es, al menos, lo que van a proponer desde Comisiones Obreras: “Nosotros lo que pensamos es que hay que garantizar que se mantenga la idea de la Carta Social Europea, de que el SMI suponga el 60% de la media salarial. Por ello, si entendemos que más o menos estamos ya cerca de ese 60%, lo razonable es que el SMI suba aproximadamente lo que van subiendo los salarios medios y, como digo, según los últimos datos de contabilidad nacional, en el segundo trimestre del año 2024 la subida ha sido de algo más, de un 5,1 o 5,2%, si mal no recuerdo”.
¿Cuándo entraría en vigor el nuevo SMI?
A expensas de las negociaciones, ya que estas todavía no han comenzado, desde CCOO tienen claro que debe entrar en vigor ya en 2025. “Eso es como tiene que ser. Los años en los que ha habido un retraso en la subida del SMI, es una disfunción”, ha explicado Sordo, para añadir que “el SMI tiene que estar en vigor para el 1 de enero, de manera que, en la primera nómina del año ya quede claro cuál es el SMI”.
Yolanda Díaz quiere blindar el SMI por ley
Recientemente, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, anunció su intención de establecer por ley la equivalencia del Salario Mínimo Interprofesional con el 60% del salario medio en España (como indica la mencionada Carta Social Europea). De ese modo, el SMI quedaría “blindado” para que, independientemente de quién estuviera en el Gobierno, se garantice este mínimo.
“Queremos que quede incorporado a la norma y que no dependa de lo que decida un gobierno”, defendía Díaz. Por ello, explicó que con la vuelta del curso político, después de verano, iban a convocar a la comisión de expertos para tratar esta cuestión.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros