
El Ministerio de Trabajo ha retomado las negociaciones para reducir la jornada laboral y, en su afán para conseguir un acuerdo tripartido, ha presentado nuevas medidas para ganarse el favor de los empresarios. La primera de ellas es otorgar a las pequeñas empresas unas bonificaciones por los contratos que realicen vinculados a la reducción de jornada.
Esto es, cuando se apruebe la medida, la jornada laboral va a pasar de 40 a 37,5 horas semanales. Así pues, las pymes podrían encontrar ciertos “huecos” a causa de esta reducción de horas. El objetivo de Trabajo es bonificar el empleo que creen estas pequeñas empresas para cubrir estos espacios.
Ahora bien, el famoso economista Gonzalo Bernardos, durante el programa ‘Más Vale Tarde’ de La Sexta, ya ha dejado claro cuál es su opinión al respecto: “es una ayuda, pero es marcadamente insuficiente”. Un veredicto que, fundamentalmente, basa en dos aspectos: “En primer lugar, lo que cuesta un empleado es mucho más de lo que puede costarle al Gobierno dar la subvención”.
En cuanto a esto, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, aseguró que están “abiertos” a estudiar otras aportaciones, como podría ser ampliar estas bonificaciones, de momento diseñadas para los contratos indefinidos que se creen en empresas de hasta 10 empleados, si bien no hay nada todavía cerrado.
Gonzalo Bernardos apunta a un efecto no deseado de las bonificaciones
En segundo lugar, Gonzalo Bernardos cree que “esto, en empresas muy pequeñas, va a acabar en que el que hacía 40 horas va a hacer las mismas, pero haciendo dos y media extras cobrándolas en negro”. Es un apunte interesante del economista atendiendo a que uno de los objetivos del Ministerio de Trabajo, por lo que van a reformar el registro horario, es acabar con las horas extra “en b”. Una de las mayores demandas de los sindicatos.
Junto a estas bonificaciones, el departamento de Yolanda Díaz también ha presentado otra medida dirigida a los empresarios: el Plan Pyme 375. El objetivo de este es orientar, asesorar y acompañar a las pequeñas empresas, tanto a la hora de implantar la reducción de jornada como el resto de medidas implícitas, como es la mencionada reforma del registro horario o el derecho a la desconexión digital. Este plan irá además acompañado de guías técnicas, principalmente por sectores, y de mecanismos de formación.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- Yolanda Díaz asegura que hay “posibilidades” de lograr un acuerdo para reducir la jornada pero les toca a los agentes sociales “mover ficha”
- Ha llegado la hora: las movilizaciones para reducir la jornada laboral comenzarán el 26 de septiembre
- Reino Unido propone una jornada laboral de 4 días pero sin reducir horas: muy diferente a la de Yolanda Díaz
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado