El tema del precio de los despidos es un debate que está encima de la mesa y sobre el que el conocido economista Gonzalo Bernardos se ha pronunciado en una entrevista para NoticiasTrabajo, ofreciendo la solución. El Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) falló en contra de España por la regulación de la indemnización por despido improcedente. La actual indemnización está ligada a un máximo de 33 días de sueldo por año trabajado, con un límite establecido en 24 mensualidades, lo que no se ajusta a la Carta Social Europea. La razón es que muchas veces ese “límite” no es suficiente para reparar los daños cometidos. Lo cierto es que el Ministerio de Trabajo aseguró que se iba a reformar la norma para cumplir con todas las exigencias de Europa.
El profesor de la Universidad de Barcelona Gonzalo Bernardos, es muy conocido por sus intervenciones en televisión, y ha sido muy tajante con este tema: “los trabajadores se merecen una mayor estabilidad en el puesto de trabajo y que apuesten por ellos”. De esta manera, el economista explica que van a ser más productivos y les va a ir mejor. Pero, se ha pronunciado sobre el precio de los despidos en España y las consecuencias que tiene en esa estabilidad laboral.
Cuánto debería costar el despido improcedente, según Gonzalo Bernardos
Gonzalo Bernardos ha sido muy tajante con la clave para los despidos improcedentes en España. Sobre este tema, el economista ha confesado a NoticiasTrabajo que: “me parece muy bien que el despido sea libre, pero que sea caro”. Y ha puesto de ejemplo cómo funcionaba durante el Gobierno de José María Aznar: “con él el despido era de 45 días por año trabajado, con 42 mensualidades máximo. Y en aquel momento no se consideraba caro”.
El economista ha afirmado en el encuentro digital que para solucionar la situación de los despidos en España hay que equilibrar las ventajas del mercado laboral de los trabajadores y el de las empresas. “Esa subida de la indemnización por despido es una de las medidas”.
Además, Gonzalo Bernardos ha explicado que en el caso de los empleados que no cumplen y que tienen muchas faltas, “habría que proveer un sistema para que a la empresa no le costara despedirlo, o le costase muy poco”, añadiendo que: “ese trabajador es una rémora”.
También ha hecho hincapié en que considera que hay que crear un modelo de trabajo que “penalice a los malos empresarios cuyo know how es hacerlo pasar mal, y que también sancione a los malos trabajadores”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros