
Desde hace tiempo se viene avisando de que la Inteligencia Artificial va a cambiar el mercado laboral. Ya estamos viendo cómo las nuevas tecnologías avanzan más rápido que el talento IT, existiendo una demanda muy alta de estos profesionales. En este sentido, el ‘upskilling’ y ‘reskillng’, o lo que es lo mismo, el reciclaje profesional y el aprendizaje continuo, se han convertido en las habilidades más valoradas.
Tanto es así que, el Foro Económico Mundial, en su informe ‘Future of Jobs Report 2025’, informó que cuatro de cada diez trabajadores españoles deberá mejorar sus habilidades para tener un empleo en 2030. Y, sobre esto, ha lanzado un aviso el economista Santiago Niño Becerra, durante su intervención en el programa ‘La Ventana’ de Cadena SER.
“Este estudio nos está diciendo que la tendencia apunta a que cada vez más actividades humanas van a ser llevadas a cabo por tecnología y que la tecnología marca la tendencia de que cada vez va a estar más presente”, ha comenzado explicando.
Aunque, lo verdaderamente interesante, es el consejo que da a los trabajadores: “La persona humana va a tener que cualificarse más en tecnología y buscar actividades en las cuales la tecnología tenga menos importancia”. Al mismo tiempo, ha tachado de “preocupante” los últimos datos que se conocen sobre la recepción de la IA por parte de las personas empleadas.
“Sale algo preocupante”
Niño Becerra también se ha manifestado sobre el futuro del mercado laboral y la IA a través de su cuenta de ‘X’ (antes ‘Twitter’). “Cuando Google encuestó el año pasado a más de 1.000 trabajadores especializados de entre 20 y 30 años, el 93% de los que se identificaron como miembros de la generación Z afirmaron que utilizaban dos o más herramientas de IA a la semana”, pero “la gratificación instantánea que proporciona la IA puede perjudicar la productividad y la creatividad”.
A lo que sigue: “Solo el 40% de los menores de 35 años afirma saber lo que se espera de ellos en el trabajo [...]. En otra encuesta publicada este mes, Gallup descubrió que el 78% de los adultos menores de 30 años creen que la IA tendrá un impacto negativo en las oportunidades laborales, frente a solo el 45% de los mayores de 65 años”. Y, atendiendo a ambas informaciones, lo tiene claro: “unan este hilo con el anterior. Sale algo preocupante”.
Otras noticias interesantes
- La Inteligencia Artificial podría ayudar a ahorrar tiempo a uno de cada cuatro trabajadores de la OCDE
- Los dos trabajos que pueden convertirte en millonario en poco tiempo: lo dice la Inteligencia Artificial
- Bill Gates revela las tres únicas profesiones que van a sobrevivir a la Inteligencia Artificial
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Sam Altman, CEO de OpenAI, lanza un duro mensaje a China e India en la carrera por la inteligencia artificial: "no vais a poder competir con nosotros"
- Elon Musk te busca: ofrece empleo fijo con sueldo de 40.000 euros al año y teletrabajo
- Leroy Merlin da la bienvenida a la primavera rebajando su invento más buscado para aislar del calor y dar estilo a la terraza
- Un funcionario de la Seguridad Social sobre las jubilaciones anticipadas: “es justo quitar 90 euros al mes a quien ha cotizado casi 50 años”
- La Seguridad Social permite cobrar la pensión de orfandad a los 60 años