Logo de Huffpost

El permiso retribuido de 3 días por el fallecimiento de tu mascota ya es una realidad en esta empresa española: “los animales son uno más de la familia”

La empresa trata de impulsar un cambio legislativo para que esta situación quede reconocida en el Estatuto de los Trabajadores.


Play
El permiso retribuido de 3 días por el fallecimiento de tu mascota ya es una realidad en esta empresa española: “los animales son uno más de la familia” |Archivo
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

La mayoría de personas que tienen mascotas te dirán que son un miembro más de la familia. Siempre están ahí cuando lo necesitas, comparten el tiempo contigo y te dan cariño. Por ello, son muchas las personas que desde hace tiempo vienen reclamando una actualización de la legislación española para recoger algún permiso retribuido que permita ausentarse del trabajo para llevar a las mascotas al veterinario, especialmente en situaciones de urgencia, o bien por el fallecimiento de estas.

Este último ya es una realidad en Patitas&Co, la primera empresa española que ha reconocido el derecho de sus trabajadores a solicitar un permiso retribuido de 3 días por el fallecimiento de su animal de compañía. La compañía, en un comunicado, ha asegurado que es una decisión que les sale “del corazón” y que “muchas personas estaban esperando”.

“Sabemos lo que significa perder a un compañero peludo, emplumado o escamoso. Porque para muchas personas no se trata “solo de una mascota”, sino de un miembro más de la familia. Este permiso nace de la empatía, del respeto por el vínculo humano-animal y del convencimiento de que todo duelo merece ser escuchado y acompañado, sin importar si tiene dos patas o cuatro”, han señalado en el mismo. 

De ese modo, en su caso han equiparado el duelo por la pérdida de una mascota con el de un familiar de primer grado. Cabe señalar que el Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3 b.), recoge dos días de permiso retribuido por el fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, ampliándolo a otros dos días cuando haya que realizar un desplazamiento. Sin embargo, no recoge ningún permiso para familiares a partir del tercer grado de consanguinidad o afinidad ni para mascotas.

Impulsar un cambio legislativo, uno de los objetivos

Uno de los objetivos de Patitas&Co es impulsar un cambio legislativo, “para que este derecho se extienda a todas las personas, sin depender de la sensibilidad de cada empresa”. La decisión también la han tomado con otras dos finalidades: apoyar emocionalmente a su equipo, “validando su duelo con tiempo real de descanso” e invitar a otras empresas a reflexionar y sumarse a esta iniciativa.

El Estatuto de los Trabajadores, ¿en contradicción con la Ley de Bienestar Animal?

Como se decía, actualmente el Estatuto de los Trabajadores no contempla ningún permiso retribuido por el fallecimiento de una mascota. Esto, señala Patitas&Co, “deja sin protección emocional ni legal a miles de personas que atraviesan un duelo real, profundo y legítimo tras la muerte de sus animales”.

Del mismo, el estatuto tampoco recoge un permiso remunerado para llevar a las mascotas al veterinario, ni siquiera en caso de urgencia, ni para quedarse en casa en caso de que estas se encuentren enfermas y requieran de cuidados. Esto, para algunos abogados, podría entrar en contradicción con la Ley de Bienestar Animal, ya que dicha normativa establece la obligación de prestar a los animales de compañía los cuidados sanitarios necesarios para garantizar su salud

En la misma, además, se establece que el incumplimiento de este deber puede suponer la imposición de sanciones graves o muy graves al cuidador.