
Joaquín Pérez Rey es el actual secretario de Estado de Trabajo y secretario de Trabajo de Sumar. Está al frente de las negociaciones entre los sindicatos y la patronal para reducir la jornada laboral a 37,5 horas a la semana. Es uno de los protagonistas de esta lucha junto con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, Unai Sordo (Comisiones Obreras) y Pepe Álvarez (UGT). Pero, ¿quién es el político? Estos son sus estudios y trayectoria profesional.
¿Quién es Joaquín Pérez Rey? Los estudios del secretario de Estado de Trabajo
Joaquín Pérez Rey nació en 1973 en Madrid. Se licenció en Derecho en la Universidad de Castilla-La Mancha, y posteriormente realizó un doctorado. Ha trabajado de profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, siendo también director del Departamento de Trabajo y Trabajo Social.
Pérez Rey colabora habitualmente con la Fundación 1 de Mayo, y de la Fundación Cipriano García de Comisiones Obreras. Además, es miembro del Centro Europeo y Latinoamericano para el Diálogo Social. La “mano derecha” de Yolanda Díaz también forma parte de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, y de la Asociación Española de Salud y Seguridad Social.
También es autor de varios libros, todos ellos de materia laboral, que hablan de la estabilidad en el empleo, la transformación de la contratación temporal, el uso irregular de la temporalidad en el trabajo, el contrato eventual por circunstancias de la producción, o el despido disciplinario, entre otros.
La carrera política de Pérez Rey
El político se sumó a Podemos desde que se creó, como su asesor en todo lo relacionado con lo laboral. Además, también fue consejero del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, del que estaba al frente Fátima Ibáñez.
Formó parte del grupo de expertos encargados de analizar cuáles eran las consecuencias de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el sistema de contratación laboral en España. En 2019 ayudó a redactar las negociaciones con el Partido Socialista para un posible gobierno de coalición.
Nombramiento como secretario de Estado de Trabajo

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, lo nombró secretario de Estado de Empleo y Economía Social en enero de 2020. En noviembre del año pasado las competencias relacionadas con la economía social pasaron a Amparo Merino.
Ahora, se ha convertido en una de las piezas claves para que la reducción de la jornada laboral en España sea una realidad.
Otras noticias interesantes
- Currículum de Isabel Perelló, nueva presidenta del Poder Judicial: sus estudios y toda su trayectoria
- Currículum de Óscar López, nuevo ministro de Transformación Digital y de la Función Pública: estudios y toda su trayectoria
- Currículum de Julián Muñoz: el polémico alcalde de Marbella que se enamoró de Isabel Pantoja
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este es uno de los perfumes de Mercadona más duraderos: aroma fresco y delicado por tan solo 12 euros
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: 83.000 millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”