
Los registradores de la propiedad son uno de los funcionarios públicos con un salario más alto en España. Concretamente, un registrador de la propiedad gana al mes entre 2.065,60 euros y 5.162,40 euros brutos al año. Como sucede con los notarios, no tienen un sueldo fijo porque pueden variar sus tarifas a los clientes.
Los registradores de la propiedad son graduados en Derecho, que posteriormente estudian una oposición para ser empleados públicos en las oficinas del Registro de la Propiedad repartidas por toda España. Dependen del Ministerio de Justicia y son los que se encargan de la inscripción y del dominio de los derechos reales sobre bienes inmuebles. Sin duda, el más conocido del país es Mariano Rajoy, que volvió a ocupar su plaza una vez que abandonó el cargo de presidente del Gobierno.
¿Cuánto cobra un registrador de la propiedad en España?
Un registrador de la propiedad cobra en España entre 2.065 y 5.162,40 euros brutos al mes. De media, el salario anual de este empleado público es de 50.596 euros, que corresponderían a 3.514 euros brutos al mes. La cantidad no es fija, sino que depende de diferentes factores. Por ejemplo, que establezcan sus tarifas propias a los clientes. En algunos casos, el sueldo puede alcanzar los 120.000 euros brutos al año, según el Colegio de Registradores de la Propiedad.
El salario de un registrador en España depende de los siguientes factores:
- Ubicación de la oficina. No es lo mismo estar en una capital como Madrid, que en un pueblo pequeño del interior.
- Número de inscripciones que haga. Los que trabajan en ciudades grandes y tienen mucho volumen de trabajo aumentan sus ingresos considerablemente.
- Si participan en aranceles. En estos casos se le retribuye una cantidad correspondiente al porcentaje de los aranceles.
¿Qué hace un registrador de la propiedad?
El registrador de la propiedad es un empleado público del Ministerio de Justicia que es responsable de garantizar la legalidad en las transacciones inmobiliarias. A su cargo están el Registro de la Propiedad, el Registro Mercantil y el Registro de Bienes Muebles.
Registra las escrituras públicas de compraventa, herencias, hipotecas o divisiones horizontales, por ejemplo. También aporta información de la situación jurídica de los inmuebles, para garantizar que el mercado inmobiliario sea transparente. Además, asesora de manera técnica y jurídica tanto a los profesionales del sector inmobiliario, como a las personas particulares que quieran comprar o vender una vivienda.
Por último, y quizás su función más importante es prevenir los fraudes inmobiliarios. Para ello revisa exhaustivamente la documentación que presentan.
Qué estudiar para ser registrador de la propiedad
Los registradores de la propiedad son funcionarios públicos del Ministerio de Justicia graduados o licenciados en Derecho. Para acceder a este cargo es imprescindible superar unas oposiciones que constan de 372 temas y cuatro exámenes. Dos de ellos orales y dos escritos.
De media se tarda entre cinco y diez años en sacar las oposiciones a registrador de la propiedad. Un periodo que requiere de mucha disciplina y dedicación exclusiva. La carrera universitaria les hace tener una sólida base de derecho civil, derecho mercantil, penal y administrativo.
Cómo son las oposiciones a registrador de la propiedad
El examen de oposición consta de cuatro partes. Las dos primeras son orales y las dos últimas son escritas. La última convocatoria fue en febrero de 2024, con 50 plazas. Se prevé que comiencen el 11 de octubre.
- Primer ejercicio (oral): el candidato debe contestar en una hora como máximo a cinco temas sacados por azar. Tres de ellos de Derecho Civil, Común y Foral; uno de Derecho Mercantil, y otro de Administrativo o Procesal.
- Segundo ejercicio (oral): También de manera oral y en una hora, cinco temas aleatorios. En este caso serán 3 de Derecho Hipotecario, uno de Derecho Fiscal y otro de Derecho Notarial.
- Tercer ejercicio (escrito): en esta parte tienen que calificar el documento y la redacción del informe defendiendo la nota, durante un tiempo máximo de seis horas.
- Cuarto ejercicio (escrito): Practicar durante seis horas operaciones de liquidación y registro.
Requisitos para presentarse a las oposiciones del Cuerpo de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles
Las oposiciones a registrador de la propiedad tienen fama de ser muy complicadas (y lo son), pero también garantizan un trabajo estable con unas condiciones laborales inmejorables. Para presentarse a las oposiciones del Cuerpo de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles hay que cumplir estos requisitos:
- Ser graduado o licenciado en Derecho.
- Tener más de 18 años.
- Nacionalidad española.
- No haber sido separado del servicio en ninguna Administración Pública con expediente disciplinario, ni registrar ninguna causa de incapacidad reflejada en el artículo 280 de la Ley Hipotecaria.
- No tener penas ni antecedentes.
- No ser deudor del Estado.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros