La aprobación de la última subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.184 euros en 14 pagas no está exenta de polémica. Por un lado, está el debate sobre si este nuevo salario debe o no tributar en la declaración de la Renta y, por otro, que esta subida ha tenido lugar sin el acuerdo de la patronal. En este sentido, desde Cepyme aseguran que las pequeñas y medianas empresas (pymes) han dejado de crear 350.000 empleos desde 2018 por el impacto que ha tenido en ellas la subida del SMI.
Así lo detalla en el último informe 'Salarios, repercusión de la subida del SMI', elaborado por el servicio de Estudios de Cepyme. En el mismo se pone de manifiesto que las subidas del SMI de los últimos años ha supuesto un perjuicio para estas empresas.
La creación de empleo en estas empresas desde 2018 ha sido del 0,9%, frente al 12,9% que podría haber subido, según Cepyme de “proseguir las tendencias de aumentos de contratación en la dinámica anterior". Esto supone que durante este periodo se han dejado de crear 350.000 puestos de trabajo.
Las empresas más pequeñas son las más afectadas por la subida del SMI
Según el estudio, al que han tenido acceso desde 'Europa Press', son las empresas más pequeñas las más afectadas cuando sube el salario mínimo. Tras la última subida del SMI hasta los 1.184 euros representa en el caso de estos negocios el 70% de sus sueldos medios.
Por otro lado, apuntan que esta subida, supone el que SMI ya es del 61,8% del sueldo medio neto de jornada completa, lo que supone según aclara el informe, que supera el 60% que sugiere la Carta Social Europea.
En algunas provincias españolas (concretamente 34) el SMI representa ya un 75% del salario medio, lo que apuntan que “supone que la subida desatiende la realidad del tejido productivo de la mayoría del país, además de ser especialmente dañina en provincias afectadas por el fenómeno de la despoblación y la falta de mano de obra para cubrir puestos de trabajo vacantes, como Ávila, Zamora y Toledo, entre otras".
El salario sube por encima de la productividad de las empresas
Otro de los puntos que se resaltan en el informe es que España tiene "el salario mínimo más costoso en relación con la productividad" de la Unión Europea. Y es que el impacto de este salario impacta de forma diferente como se ha señalado en función del tamaño de las empresas y donde se encuentren ubicadas.
Las pymes se ven, por tanto, más afectadas, ya que son las que suelen tener más empleados con remuneraciones bajas, puesto que su productividad es menor. Ponen de manifiesto además que “al ampliarse la brecha entre salarios y productividad, los costes laborales son más gravosos para las empresas de menor tamaño".
Destacan que el aumento del SMI ha sido desproporcionado si se compara con la subida de la productividad y la facturación de las empresas. Desde 2018 este salario ha subido “el doble que las ventas del comercio minorista y más del triple que las ventas registradas por los negocios con un solo establecimiento” señala Cepyme.
Otras noticias interesantes
- Hacienda mantiene la tributación del SMI: no es una “renta de subsistencia” y eso tiene “derechos y deberes”
- CCOO “no ve un problema” que el SMI se tenga que declarar en la Renta como ya sucede con el IMV y los subsidios por desempleo
- Sánchez lo tiene claro y defiende una “fiscalidad justa” en pleno debate por la subida del SMI
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- José Luis Moreno tendrá que pagar 35 millones de euros a Roemmers por no cumplir un contrato: la Justicia lo condena
- Aviso de la Policía Nacional a toda España si ves esto en tu ordenador
- La DGT muestra la línea azul en la carretera: su función y qué cambia para los conductores
- Horario de 7:00 a 15:00: se buscan trabajadores en este pueblo a media hora de Madrid
- La infusión que alivia el dolor de garganta y refuerza el sistema inmunológico