
El SEPE, Bancos y resto de entidades bancarias se encuentran ultimando un acuerdo para que los trabajadores afectados por un ERTE y que no hayan cobrado la prestación por desempleo, puedan cobrarla este mes de mayo. De esta forma los parados por un Expediente de Regulación de Empleo Temporal no deberán de esperar hasta el mes de junio.
Según ha explicado el Ministerio de Trabajo el objetivo con esta medida es que los afectados por un expediente de regulación de empleo que todavía no han cobrado el paro por ERTE, puedan recibirla este mismo mes de mayo y no tengan que esperar hasta el mes de junio.
La Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha explicado este martes en el Senado que, el número de prestaciones por ERTE que quedan pendientes de aprobar se sitúa en torno a las 300.000.
Este acuerdo permitirá que bancos y cajas de ahorro puedan comprobar si las personas tiene derecho al cobro de la prestación. De esta forma, se podrá cobrar este mismo mes de mayo.
Además, El secretario de Estado de Trabajo ha manifestado su gratitud con los bancos por colaborar con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Los bancos y resto de entidades bancarias firmaron un acuerdo con el SEPE para adelantar el abono de las prestaciones por desempleo a los días 3 y 4 de cada mes. Por normal general el pago del paro se realiza los días 10 de cada mes.
Actualmente, son más de 3.400.000 las personas afectadas por un ERTE en España. Según fuentes del Ministerio de Trabajo, se espera que en los próximos días se terminen de tramitar los pocos expedientes que quedan pendientes del mes de abril.
Se espera que en los próximos días se firme este acuerdo entre Ministerio de Trabajo y bancos. De esta forma se conseguirá agilizar el pago de las prestaciones y que los afectados por un ERTE por COVID-19 no tengan que esperar más de un mes para cobrar la prestación por desempleo o subsidio como el de empleadas del hogar (el cual puede pedirse de este mismo 5 de mayo).

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Generación Z aprende a ahorrar gracias a los Happy Meals y ahora usa al ChatGPT como psicólogo
- Esta es la primera causa de despertarse en mitad de la noche: “Si después de 15 minutos…”
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables
- Dónde debo invertir mis ahorros cuando suban los aranceles
- El nuevo modelo de ChatGPT puede localizar con precisión dónde se tomó una fotografía