
Con el fin del curso académico 2023/2024 se acerca uno de los momentos clave para miles de estudiantes españoles: la selectividad. El próximo mes de junio se celebran los exámenes de la Evaluación de Acceso a la Universidad (EVAU o EBAU), cuya nota (junto a la media de Bachillerato) determina el acceso a las distintas carreras universitarias. Es el motivo por el que muchos alumnos están preocupados por si sus resultados serán suficientes para alcanzar o superar la nota de corte de cada grado.
En todas las comunidades españolas se realiza en junio la convocatoria ordinaria pero la fecha de los exámenes sí que cambia. Por esta razón, quienes tienen la selectividad más tarde suelen mirar qué ha caído en cada una de las pruebas del resto de comunidades, ya sea para practicar, para ver si se repite algún patrón o por mera curiosidad.
Fechas de la EBAU 2024 por comunidades autónomas
Estas son las fechas de la selectividad 2024 según la comunidad autónoma donde se estudie, tanto su convocatoria ordinaria como la extraordinaria:
- Andalucía: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria) y 2, 3 y 4 de julio (extraordinaria). Aquí los horarios.
- Aragón: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria) y 2, 3 y 4 de julio (extraordinaria)
- Asturias: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria) y 8, 9 y 10 de julio (extraordinaria)
- Baleares: 11, 12 y 13 de junio (ordinaria) y 9, 10 y 11 de julio (extraordinaria)
- Canarias: 5, 6, 7 y 8 de junio (ordinaria) y 3, 4 y 5 de julio (extraordinaria)
- Cantabria: 5, 6 y 7 de junio (ordinaria) y 3, 4 y 5 de julio (extraordinaria)
- Castilla-La Mancha: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria) y 1, 2 y 3 de julio (extraordinaria). Aquí los horarios.
- Castilla y León: 5, 6 y 7 de junio (ordinaria) y 8, 9 y 10 de julio (extraordinaria)
- Cataluña: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria) y 3, 4 y 5 de septiembre(extraordinaria)
- Ceuta: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria) y 2, 3 y 4 de julio (extraordinaria)
- Comunidad Valenciana: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria) y 2, 3 y 4 de julio (extraordinaria)
- Extremadura: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria) y 2, 3 y 4 de julio (extraordinaria)
- Galicia: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria) y 2, 3 y 4 de julio (extraordinaria)
- Madrid: 3, 4, 5 y 6 de junio (ordinaria) y 2, 3 y 4 de julio (extraordinaria)
- Melilla: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria) y 2, 3 y 4 de julio (extraordinaria)
- Murcia: 5, 6 y 7 de junio (ordinaria) y 3, 4 y 5 de julio (extraordinaria)
- Navarra: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria) y 26, 27 y 28 de junio (extraordinaria)
- País Vasco: 4, 5 y 6 de junio (ordinaria) y 3, 4 y 5 de julio (extraordinaria)
- La Rioja: 3, 4 y 5 de junio (ordinaria) y 3, 4 y 5 de julio (extraordinaria)
Cómo inscribirse en la selectividad 2024
Para presentarse en la EVAU o EBAU, dependiendo de la comunidad, es necesario inscribirse en las pruebas, solicitando la mayoría de universidades varios documentos como la certificación de calificaciones o la elección de materias. Cada universidad impone unos plazos concretos y toda esta información, junto a la solicitud, se puede encontrar en la página web de cada universidad.
Asimismo, muchos centros e institutos se encargan de formalizar la matrícula para realizar la selectividad y en estos casos no es necesario hacer ningún trámite como alumno. Lo mejor es hablarlo con el tutor para asegurarse de que el procedimiento está correcto, aunque estos suelen avisar de todo el proceso los meses previos a las pruebas. Tampoco hay que olvidar que, para presentarse, hay que pagar una tasa de examen, cuyo precio es distinto en cada comunidad.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Euro digital: cómo nos afecta y por qué a Europa le corre prisa implementarlo
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia