
El yacimiento de petróleo de Ghawar, el más grande del mundo, tiene un capacidad de producción de más de 65.000 barriles de crudo. Pero ahora, se agota y su rendimiento está cercano al 60% de su capacidad. Fue descubierto en el año 1948, en medio del desierto de Aravia Saudí, en la provincia de Al-Ahsa. Pero ahora pasa algo sorprente que va a cambiar el mercado de los hidrocarburos. Y es que el gigante productor de crudo está empezando a entrar en el territorio gasístico, revolucionando la industria energética mundial
Desde que fue descubierto, ha bombeado más de 65.000 barriles de crudo, un tercio de toda la producción de este territorio, que tiene en el petróleo la pata principal de su sistema económico. A pesar del tiempo, hay muchos intereses volcados en este yacimiento, que hace que en ningún momento se tema por su producción. Ha mostrado señales de estar agotado, sí, pero en poco tiempo han desaparecido.
Buena parte de la culpa la tiene Aramco (propietaria de la mayor red de hidrocarburos del mundo), que está trabajando para extraer tight gas, de baja permeabilidad. Y es que este yacimiento que sustenta a buena parte de la población de la zona, no deja indiferente a nadie, más aún cuando se ha descubierto su potencial gasístico.
Ya en 2023, concretamente en el mes de noviembre, como informa elEconomista, se anunció la producción del primer gas no convencional, de esquisto. Fueron hasta 300 millones cúbicos diarios de este elemento. Pero ¿qué hace posible que este yacimiento de petróleo esté a la cabeza mundial?
Situado en piedra porosa que facilita la extracción de crudo

El yacimiento situado en Ghawar está encima de formaciones de piedra caliza de la época del Jurásico, llamadas Reservorio Arab-D. Estas condiciones excepcionales facilitan la extracción de crudo. Que, además, se realiza siguiendo las técnicas punteras para ello como la inyección de agua.
En el momento en que fue descubierto, albergaba casi 100.000 millones de barriles de crudo y se estima que este año está terminando con buenas cifras porque quedarían unos 35.000 a extraer. La novedad, es el potencial para extraer gas. Un tercio del crudo que se ha sacado a lo largo de la historia en este reino procede de este yacimiento.
Sigue la estela de otros importantes yacimientos como el que se ha descubierto recientemente en Costa de Marfil, con enorme capacidad y potencial para cambiar la economía local.
Cómo es el mayor yacimiento de petróleo del mundo

El considerado como mayor yacimiento de petróleo del mundo es enorme, y eso se aprecia en los 280 kilómetros de largo y 36 de ancho, con un área de 8.400 kilómetros cuadrados. El paso del tiempo ha hecho que la producción de petróleo vaya bajando se eso no quiere decir que esté perdiendo potencial.
Al contrario, produce 3,8 millones de barriles al día. Una cifra astronómica que ha publicado Saudi Aramco. Ahí señalan que Ghawar sigue siendo un punto clave en la energía de este país. Para conocerlo mejor, hay que saber que está dividido en 6 áreas que son la de Fazran, Ain Dan, Shedgum, Uthmaniyah, Hawiyah y Haradh. En estas regiones se produce una alta cantidad de gas natural.
Cuando empezó a trabajarse en este yacimiento, en los años 50, se convirtió en un punto clave para el crecimiento saudí, uno de los países con la renta per cápita más alta del mundo. Desde siempre han trabajado en sectores como el agro. Pero, claro, descubierto el potencial petrolífero, se ha abierto la puerta a una explotación que está dejando mucho dinero.
Con ese capital se han pagado servicios públicos como carreteras, infraestructuras educativas o programas de modernización del país.
Un viejo yacimiento con fecha de caducidad
Los expertos se preguntan ahora cuánto tiempo más va a durar este yacimiento de Ghawar. Porque ya lleva mucho tiempo funcionando, y los analistas consideran que ya tiene un 60% menos de capacidad. Poco a poco irá apagándose y por ello, desde Aramco se trabaja para intentar prolongar su vida útil el mayor tiempo posible.
Un yacimiento sobre el que pesa la sombra de la falta de transparencia. Y es que, durante mucho tiempo, se ha ocultado información sobre el funcionamiento y la producción de este pozo. Pero, cuando empezó a cotizar en Bolsa, desde Aramco comenzaron a publicarse datos en los que aparecían los niveles de producción reales del yacimiento.
La Agencia de la Energía de Estados Unidos (EEUU) por medio de la información que había conseguido, estimó que desde Ghawar se estaban produciendo 6 millones de barriles al día. Y eso estaba lejos de la realidad. Tuvieron que salir a desmentirlo señalando que eran 4 millones diarios en 2019.
Arabia Saudí produce 9 millones de barriles de crudo al día
Arabia Saudí está produciendo al día 9 millones de barriles de crudo al día, un impacto que traspasa fronteras. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) coloca a este país como un actor clave en el panorama económico mundial.
Ghawar está revolucionando el peso del petróleo y aunque Arabia no tiene tanto peso en el mercado del crudo nacional e internacional, sigue estando a la cabeza. Hay que tener en cuenta que en Riad se podrían producir casi 13 millones de barriles al día.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato