
Los altos precios de la vivienda hacen que a los jóvenes cada vez les cueste más encontrar una casa o piso para vivir. Algunos cuentan con la ayuda de familiares, que o bien les ayudan a pagar el alquiler, les ceden alguna vivienda que no usen o se la alquilan a un precio más bajo. Y por esto último, Hacienda le reclama a un hombre de 72 años 8.000 euros, porque consideran que el precio del alquiler que cobraba a su sobrino era demasiado barato.
Este hecho ha ocurrido en Francia, concretamente en la ciudad de París, en la que según la información publicada por el medio francés ‘Le Figaro’ el anciano había alquilado a su sobrino un piso de 2 habitaciones por 400 euros mensuales.
El hombre, aseguran, cumplía con sus obligaciones fiscales declarando el dinero del alquiler que recibía de sobrino, pero tras tres años de contrato, recibió una carta de Hacienda en la que le notificaban una corrección y le reclamaban 10.000 euros.
Hacienda considera que el alquiler estaba infravalorado
Pese a que el hombre declaraba el dinero recibido por el alquiler, y pagaba los impuestos relacionados con la propiedad, la portavoz del Colegio de Notarios de París, explica en el medio que el “alquiler estaba infravalorado”. Por este motivo, el anciano había cometido, sin pretenderlo, un desequilibrio entre el valor de la vivienda y el precio que cobrara a su sobrino, lo que se percibe como un intento de optimización fiscal abusiva.
La experta asegura que “si el alquiler se considera demasiado bajo en comparación con el precio de mercado, Hacienda puede exigir un ajuste de la diferencia”. En este caso, la vivienda podría alquilarse por 1.200 euros mensuales y el sobrino solo pagaba 400 euros, lo que ha supuesto que durante 3 años “no hubiera declarado parte de sus ingresos".
El hombre, que había actuado con desconocimiento y no pretendía burlar la ley, solicitó cita en el Centro de Finanzas Públicas para explicar su situación, y consiguió que la administración anulara las sanciones que se incluían en esos 10.000 euros, de modo que rebajaron el importe reclamado a 8.000 euros.
Desde el Colegio de Notarios explican que el hombre podría haber evitado esta situación cediendo de forma gratuita el uso de la vivienda a su sobrino. Justo eso es lo que finalmente ha terminado haciendo el hombre de 72 años, que ya ha aprendido del dinero que ha tenido que pagar por su error.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Un jubilado de 75 años que cobra su pensión, trabaja 10 horas al día para Cabify: "Sólo con la jubilación es imposible"
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- ¿Qué IRPF tiene una pensión de viudedad?
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”