![El autobús del IMV aparcado en la calle. El autobús del IMV aparcado en la calle.](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/04/ingreso-minimo-vital-1200-675.webp)
La Seguridad Social ha pagado la nómina del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a 125.000 beneficiarios más que los que había en el mes de marzo de 2023. Esto supone que esta prestación de subsistencia alcanza a 575.000 hogares españoles con bajos ingresos. El número de integrantes de estas unidades de convivencia supera las 1.725.000 personas, según datos oficiales del Ministerio de Elma Saiz.
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha destacado que la cuantía media de la pensión es de unos 500 euros por hogar, lo que supone un coste total de 350 millones de euros. Este mes de marzo se han incrementado las prestaciones, un 27,7% más que el año pasado. Esto suma 432.165 beneficiarios más, el 33,4% de incremento respecto a 2023.
En términos acumulados, desde el mes de junio de 2020, momento en que el Gobierno presentó el Ingreso Mínimo Vital como una ayuda esencial para las rentas bajas, se han cubierto a 793.913 hogares. Se ha dado cobertura a 2.344.569 personas que forman parte de ellos, de los que cerca del 50% son niños y adolescentes (el 43,5%).
El IMV alcanza a un 41% de niños con bajos ingresos
El 67,3% de las unidades de convivencia son hogares en los que viven menores (387.227) y de ellos, 101.071 son monoparentales. Atendiendo al perfil de los beneficiarios, el 41,2% son menores.: un total de 711.657 de los que 193.646 son niños y niñas con menos de 5 años.
Sobre el complemento de ayuda para la infancia del IMV, se ha pagado en 389.700 hogares. Se trata de una ayuda de 115 euros por casa en el caso de que vivan niños de 0 a 3 años, 80,5 euros al mes cuando tengan 3 y 6 años y 57,5 por menor de 6 a 18 años. La media este mes ha llegado a los 67 euros.
El Ingreso Mínimo Vital se paga más a mujeres que a hombres
Sobre la titularidad del ingreso, hay que decir que llega a más mujeres que a hombres. Estas suponen el 66,65% de las titulares y el 53,5% de las beneficiarias. Además, el 82,5% de las personas que cobran esta ayuda de subsistencia tienen nacionalidad española y la media de edad es de 45 años.
Elma Saiz: “buscamos una prestación más flexible”
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado que el dar a conocer el número de prestaciones de IMV activas sirve para dar una información detallada de cómo evoluciona la ayuda. Esto se hace desde el mes pasado y se incluyen los datos de la nómina, el acumulado, y un dossier por provincias. “Esta nueva información estadística es un reflejo más de nuestra apuesta por la absoluta transparencia”.
Esto tiene que ver con el Plan Integral de Accesibilidad presentado por el Gobierno en febrero y que pretende agilizar los procesos mediante la interoperabilidad entre administraciones.
“Buscamos nuevas vías para que la prestación sea más flexible y se adapte a la realidad económica de los beneficiarios y a las circunstancias de las unidades de convivencia”, concluye la ministra.
Otras noticias interesantes
-
Esto es lo que cobrarás de Ingreso Mínimo Vital si no llegas a fin de mes y tienes 3 hijos
-
¿Cuándo se cobra el Ingreso Mínimo Vital en marzo de 2024?
-
Este es el tiempo que vas a tardar en cobrar el Ingreso Mínimo Vital una vez aprobada la solicitud
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara