Logo de Huffpost

Revisa tu nómina: estos son los españoles que van a cobrar la paga extra de verano

Gracias a la subida del Salario Mínimo Interprofesional, la paga extra de verano debe subir, aunque no para todos los trabajadores.


Play
Una nómina de un trabajador |Noticias Trabajo
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

Ya estamos en la segunda quincena de junio y los trabajadores españoles, además de los pensionistas, empiezan a pensar en la paga extra de verano. Este ‘plus’ en las nóminas y pensiones lo reciben solamente los trabajadores que perciben un total de 14 pagas anuales, es decir, aquellos que tienen 12 pagas ordinarias mensuales y 2 extraordinarias. Por tanto, los ciudadanos que reciban la paga extra de verano junto al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) verán reflejado un aumento en su nómina.

La conocida como ‘paga extra’ es obligatoria por ley, ya que está enmarcada en el derecho regulado por el artículo 31 del Estatuto de los Trabajadores (ET). Como explica dicho artículo, “el trabajador tiene derecho a dos gratificaciones extraordinarias al año”. Una de estas se debe cobrar en fechas navideñas, concretamente en diciembre, y otra en un mes que acuerden entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores, que por norma general suele ser en los meses de junio o julio.

Qué trabajadores recibirán la paga extra en su nómina y de cuánto dinero será

Los empleados que, además de percibir pagas extraordinarias, estén cobrando el salario mínimo interprofesional (SMI) notarán un pequeño incremento en su próxima nómina. Esto es gracias a la subida del 4,4% del SMI, que ahora se sitúa en 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas (un sueldo mensual de 1.381,33 euros brutos en jornadas de 40 horas semanales), según el Real Decreto 87/2025 publicado en el BOE el pasado 12 de febrero.

Este aumento se reflejará tanto en la nómina mensual como en la paga extra de verano. La subida en esta última no superará los 100 euros brutos, considerando que el incremento mensual del salario mínimo para este año fue de 50 euros.

Los pensionistas también tendrán casi 100 euros más en su pensión

Las pensiones contributivas y no contributivas, que incluyen dos pagas extraordinarias, también experimentarán un aumento en la próxima nómina de junio. En el caso de la pensión media de jubilación, la subida en 2025 fue de 40,56 euros mensuales, pasando de 1.448,77 euros en 2024 a 1.489,33 euros en 2025. Por tanto, en verano recibirán un incremento doble, es decir, 81,12 euros.

Para quienes perciben la pensión máxima, el incremento será de 103,71 euros mensuales, pasando de 3.175 euros en 2024 a 3.278,71 euros en 2025. En la paga extra de verano, este aumento se duplicará, alcanzando los 207,42 euros.

Por su parte, las pensiones de incapacidad permanente derivadas de accidente de trabajo o enfermedad profesional no reflejarán este incremento, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas en su nómina habitual.