Logo de Huffpost

¿Puedo tener dos contratos de alquiler con la misma nómina?

¿Es posible obtener dos contratos de alquiler con una sola nómina al mismo tiempo? Esto es lo que dice la ley


Casa de juguete.
Una casa de juguete en una mesa con unas llaves al lado. |Archivo
Redacción Noticiastrabajo
Redacción Noticiastrabajo
Fecha de actualización:

A la hora de postularse como inquilino para alquilar una vivienda, este tiene la opción de presentar las nóminas, un requisito fundamental en la mayoría de los casos, si bien no es una exigencia como tal a ojos de la ley. Aquí, además, el propietario suele optar por el inquilino con mayor solvencia económica, así que el arrendatario debería conocer qué nómina se necesita para alquilar un piso. 

Los expertos recomiendan que el alquiler de una vivienda suponga el 35% del sueldo como máximo, esto para mantener una buena salud financiera teniendo en cuenta que la renta mensual es de 1.106 euros de media en España. 

Los expertos recomiendan que el alquiler de nuestra vivienda suponga el 35% del sueldo como máximo 

Se trata de una nómina que no todas las personas reciben, por lo que alquilar vivienda con una única nómina es imposible para muchos. En realidad, el salario medio es de 1.924 euros al mes, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En la actualidad, el inquilino dedica hasta el 70% del sueldo al alquiler

Ahora bien; aportando una nómina y otros entresijos que probablemente nos pidan para ser inquilino de una vivienda, es posible tener la oportunidad de alquilar una segunda vivienda a nuestro nombre.   

Tanto para un aval como para ser arrendatario de una segunda vivienda, la suma de los dos alquileres no podrá ser mayor del 40% del importe neto de la paga, y se considera que el 60% restante es para vivir, según la LAU, la Ley de Arrendamientos Urbanos

Se puede alquilar dos pisos con una misma nómina, pero solo una podrá ser vivienda habitual  

Teniendo esto en cuenta podemos decir que sí se puede alquilar dos pisos con la misma nómina, siempre y cuando ésta sea alta y pueda cubrir los gastos de alquiler

En otros supuestos, puede darse el caso de que una persona ya viva de alquiler y que un familiar o un amigo le pida que le avale con su nómina para demostrar la solvencia económica necesaria ante el arrendador. Por lo que se puede decir que podemos alquilar dos pisos con la misma nómina, pero en uno de ellos estaremos actuando como avalista o arrendatario. 

La importancia tributaria 

De todos modos, un inciso. Y es que, la vivienda que contemplamos como habitual conlleva una gran importancia tributaria de cara a la aplicación de determinadas ventajas fiscales. O lo que es lo mismo; muchas de las deducciones y beneficios fiscales existentes en la declaración de la Renta guardan relación con la vivienda habitual en la que residimos o hemos residido en los últimos años.  

Por lo que determinar cuál es nuestra vivienda habitual puede ser un elemento sospechoso sobre nuestra residencia fiscal, cambiando sustancialmente la tributación entre declarar en una comunidad autónoma o en otra. Esto, porque la mitad del IRPF que pagamos (en muchos casos) lo hacemos conforme a los tipos autonómicos, los cuales pueden variar sustancialmente de unas comunidades a otras.  

Así, y si bien es posible tener dos contratos de alquiler con una misma nómina, hay que tener en cuenta que solo uno de ellos lo podrá ser como vivienda habitual, al tiempo que las las deducciones por arrendamiento solo aplicarían a uno de los contratos. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído