Tabla con la pensión máxima con la que te puedes jubilar de forma anticipada a los 63 años

La cuantía de la pensión en la jubilación anticipada voluntaria dependerá del total de años cotizados, la base reguladora y los meses que se adelante con respecto a la edad ordinaria.

Tabla pensión máxima de jubilación anticipada a los 63 años
Tabla pensión máxima de jubilación anticipada a los 63 años NoticiasTrabajo
Francisco Miralles

Los trabajadores que deseen acceder a la jubilación anticipada voluntaria a los 63 años deberán cumplir ciertos requisitos de cotización, además de tener en cuenta que la Seguridad Social aplicará un coeficiente reductor tanto sobre la cuantía como sobre las pagas extraordinarias. Teniendo esto en cuenta, una de las grandes preguntas al optar por esta modalidad de jubilación es cuál sería la pensión máxima a la que se puede acceder a los 63 años.

Las penalizaciones por jubilarse anticipadamente voluntaria a los 63 años puede ir desde los desde el 13% y hasta el 21%. Estos coeficientes irán en función del total de los años cotizados y de los meses que se adelante la jubilación con respecto a la edad ordinaria. Además, en el caso de que la pensión resultante fuera superior a la pensión máxima, la Seguridad Social aplicará un coeficiente extra, tal y como recoge la disposición transitoria trigésima cuarta de la Ley 21/2021.

Para jubilarse anticipadamente de manera voluntaria, la Seguridad Social pide tener 35 años cotizados, de los cuales al menos dos deben estar dentro de los últimos 15 años anteriores al hecho causante y además que la pensión resultante sea superior a la cuantía de la pensión mínima que le correspondería al beneficiario en función de su situación familiar al cumplir los 65 años.

Actualmente, dado que la jubilación anticipada voluntaria permite adelantar hasta 24 meses con respecto a la edad ordinaria, para jubilarse a los 63 años es necesario haber cotizado lo suficiente para que la edad ordinaria de jubilación sea de 65 años. En este sentido, para el año 2025 será necesario contar con un mínimo de 38 años y tres meses de cotización (consultar la edad de jubilación).

Cuál es la pensión máxima si te jubilas a los 63 años

En 2025, la pensión máxima estará fijada en los 3.267 euros al mes, que en cómputo anual, ya se devengue la pensión en 12 o 14 pagas, la cantidad no podrá sobrepasar los 45.738 euros, aunque estos datos son estimaciones. Para quienes se jubilen de manera anticipada a los 63 años, primero se aplicará el método de cálculo de la pensión de jubilación de la Seguridad Social y posteriormente, se aplicará el recorte a modo de penalización en función de los meses adelantándoselos y el total de años cotizados.

En esta tabla se puede consultar a modo orientativo como quedaría la pensión máxima en el caso de jubilarse anticipadamente a los 63 años.

Meses que se adelanta la jubilación Menos de 38 años y 6 meses Menos de 41 años y 6 meses Menos de 44 años y 6 meses 44 años y 6 meses o más
24 meses (63 años) 21% (2580.93 €) 19% (2646.27 €) 17% (2711.61 €) 13% (2842.29 €)

Esta sería la tabla para la jubilación anticipada voluntaria según la base reguladora:

Base reguladora Menos de 38 años y 6 meses Menos de 41 años y 6 meses Menos de 44 años y 6 meses 44 años y 6 meses o más
1.600,00 € 1.264,00 € 1.296,00 € 1.328,00 € 1.392,00 €
1.700,00 € 1.343,00 € 1.377,00 € 1.411,00 € 1.479,00 €
1.800,00 € 1.422,00 € 1.458,00 € 1.494,00 € 1.566,00 €
1.900,00 € 1.501,00 € 1.539,00 € 1.577,00 € 1.653,00 €
2.000,00 € 1.580,00 € 1.620,00 € 1.660,00 € 1.740,00 €
2.100,00 € 1.659,00 € 1.701,00 € 1.743,00 € 1.827,00 €
2.200,00 € 1.738,00 € 1.782,00 € 1.826,00 € 1.914,00 €
2.300,00 € 1.817,00 € 1.863,00 € 1.909,00 € 2.001,00 €
2.400,00 € 1.896,00 € 1.944,00 € 1.992,00 € 2.088,00 €
2.500,00 € 1.975,00 € 2.025,00 € 2.075,00 € 2.175,00 €
2.600,00 € 2.054,00 € 2.106,00 € 2.158,00 € 2.262,00 €
2.700,00 € 2.133,00 € 2.187,00 € 2.241,00 € 2.349,00 €
2.800,00 € 2.212,00 € 2.268,00 € 2.324,00 € 2.436,00 €

Tabla de la cuantía de la pensión de jubilación anticipada a los 63 años si ésta es superior a la pensión máxima

En el caso de que la base reguladora, una vez calculada y aplicados los recortes, sea superior a la pensión máxima (3.267 euros mensuales), se aplicará un nuevo recorte. Hasta ahora, el recorte era del 0,50% por cada trimestre adelantado, pero a partir del 1 de enero de 2024 este se aplica de manera mensual.

Este nuevo recorte está regulado en la disposición transitoria trigésima cuarta de la Ley 21/2021, que se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado. Estos nuevos recortes son progresivos y aumentarán cada año, comenzando en 2024 con un mínimo del 2,81% y finalizando en 2033 con un máximo del 21%.

Meses Anticipo Inferior a 38 años y 6 meses Igual o superior a 38 años y 6 meses (inferior a 41 años y 6 meses) Igual o superior a 41 años y 6 meses (inferior a 44 años y 6 meses) Igual o superior a 44 años y 6 meses
24 5,70% (3.080,78 €) 5,50% (3.087,32 €) 5,30% (3.093,85 €) 4,90% (3.106,92 €)
23 5,36% (3.091,89 €) 5,25% (3.095,48 €) 5,10% (3.100,38 €) 4,80% (3.110,18 €)
22 5,07% (3.101,36 €) 5,00% (3.103,65 €) 4,93% (3.105,94 €) 4,70% (3.113,45 €)
21 4,41% (3.122,93 €) 4,35% (3.124,89 €) 4,29% (3.126,85 €) 4,15% (3.131,42 €)
20 4,25% (3.128,15 €) 4,20% (3.129,79 €) 4,15% (3.131,42 €) 4,07% (3.134,03 €)
19 4,13% (3.132,07 €) 4,08% (3.133,71 €) 4,04% (3.135,01 €) 3,99% (3.136,65 €)
18 3,58% (3.150,04 €) 3,54% (3.151,35 €) 3,50% (3.152,66 €) 3,46% (3.153,96 €)
17 3,50% (3.152,66 €) 3,46% (3.153,96 €) 3,43% (3.154,94 €) 3,39% (3.156,25 €)
16 3,43% (3.154,94 €) 3,40% (3.155,92 €) 3,37% (3.156,90 €) 3,33% (3.158,21 €)
15 2,93% (3.171,28 €) 2,90% (3.172,26 €) 2,87% (3.173,24 €) 2,84% (3.174,22 €)
14 2,88% (3.172,91 €) 2,85% (3.173,89 €) 2,82% (3.174,87 €) 2,79% (3.175,85 €)
13 2,84% (3.174,22 €) 2,81% (3.175,20 €) 2,78% (3.176,18 €) 2,76% (3.176,83 €)
12 2,35% (3.190,23 €) 2,33% (3.190,88 €) 2,30% (3.191,86 €) 2,28% (3.192,51 €)
11 2,32% (3.191,21 €) 2,29% (3.192,19 €) 2,27% (3.192,84 €) 2,25% (3.193,49 €)
10 2,29% (3.192,19 €) 2,27% (3.192,84 €) 2,24% (3.193,82 €) 2,22% (3.194,47 €)
9 1,81% (3.207,87 €) 1,79% (3.208,52 €) 1,77% (3.209,17 €) 1,75% (3.209,83 €)
8 1,79% (3.208,52 €) 1,77% (3.209,17 €) 1,75% (3.209,83 €) 1,73% (3.210,48 €)
7 1,77% (3.209,17 €) 1,75% (3.209,83 €) 1,73% (3.210,48 €) 1,71% (3.211,13 €)
6 1,30% (3.224,53 €) 1,28% (3.225,18 €) 1,26% (3.225,84 €) 1,25% (3.226,16 €)
5 1,28% (3.225,18 €) 1,27% (3.225,51 €) 1,25% (3.226,16 €) 1,23% (3.226,82 €)
4 1,27% (3.225,51 €) 1,25% (3.226,16 €) 1,23% (3.226,82 €) 1,22% (3.227,14 €)
3 0,80% (3.240,86 €) 0,79% (3.241,19 €) 0,77% (3.241,84 €) 0,75% (3.242,50 €)
2 0,79% (3.241,19 €) 0,77% (3.241,84 €) 0,76% (3.242,17 €) 0,74% (3.242,82 €)
1 0,78% (3.241,52 €) 0,76% (3.242,17 €) 0,75% (3.242,50 €) 0,73% (3.243,15 €)

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: