![Solicitud de la pensión de jubilación Solicitud de la pensión de jubilación](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2025/01/solicitud-jubilacion-1200-675.webp)
En 2025, aunque cambia la edad de jubilación, no cambia el método de cálculo de la pensión de la Seguridad Social, así como los requisitos y los años que hay que cotizar para jubilarse o para cobrar el 100% de la pensión. Para jubilarse en 2025, son necesarios como mínimo 15 años cotizados para jubilarse, de los cuales al menos dos deben encontrarse dentro de los últimos quince años anteriores al hecho causante y estar en situación de alta o alta asimilada en la Seguridad Social, en cualquiera de sus regímenes.
La Seguridad Social considera como ‘hecho causante’ el final de tu actividad laboral si estabas trabajando y han pasado hasta tres meses desde que dejaste tu empleo. También se refiere al momento en que solicitas la jubilación después de que hayan transcurrido más de tres meses desde que terminaste de trabajar.
Además, de cumplir con la edad ordinaria de jubilación, que sí ha cambiado este año. En 2025, la edad legal de jubilación ordinaria es de 66 años y 8 meses en caso de contar con menos de 38 años y 3 meses cotizados. En cambio, aquellos que cuenten con esos 38 años y 3 meses o más de cotización podrán jubilarse con 65 años.
Años de cotización necesarios para cobrar el 100% de la pensión
Con 15 años cotizados, se tiene derecho al 50 % de la base reguladora. La base reguladora es el resultado de sumar las bases de cotización de los últimos 25 años (300 meses) y dividir el resultado entre 350. A partir de ahí, cuántos más meses tengamos cotizado, mayor será el porcentaje de la base reguladora al que se tiene derecho, siguiendo estos porcentajes:
- Por cada mes adicional de los siguientes 49 meses, se añadirá un 0,21 % extra de la base reguladora.
- Por cada mes adicional hasta el mes 209, se sumará un 0,19 % extra de la base reguladora.
Así, para tener derecho al 100 % de la pensión, será necesario haber cotizado al menos 36 años y 6 meses a lo largo de la vida laboral. Estos porcentajes serán válidos para 2025 y 2026, pero hay que tener en cuenta que en 2027 volverán a cambiar, tal y como regula la Ley 27/2011 en su disposición transitoria vigésima primera, siendo necesario 37 años cotizados.
Ahora no hay que confundir el 100 % de la pensión con la pensión máxima. La pensión máxima se refiere al importe máximo que se puede recibir, ya sea cobrando una sola pensión o varias de manera simultánea. Por otro lado, el 100 % de la pensión corresponde al máximo basado en la base reguladora.
¿Qué pasa si no llego a los 15 años de cotización?
En el caso de haber cotizado menos de 15 años a la Seguridad Social, no se tendrá derecho a la pensión contributiva de jubilación, pero sí a la pensión no contributiva de jubilación, siempre que se tenga al menos 65 años de edad y se demuestre una carencia de ingresos. Esta prestación tiene una cuantía que oscila entre los 141,18 euros y los 564,70 euros, en función de los ingresos y de los miembros que conformen la unidad de convivencia.
Otras noticias interesantes
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada pierde parte de su pensión porque trabajó dos años gratis: “Me voy con mi pequeña jubilación”
-
El Gobierno pacta con Junts y aprueba un nuevo decreto ómnibus: incluye la subida de las pensiones
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara