
La subida del precio de los huevos no está pasando desapercibida, llegando incluso a haberse encarecido hasta un 19,6% en lo que va de año en algunos supermercados. Por este, algunas personas que disponen de espacio en casa optan por el autoconsumo de este producto, y tienen gallinas en sus patios, jardines o corrales. Estas gallinas, aunque están permitidas, no pueden tenerse libremente y saltarse los trámites, es motivo de multas de hasta 3.000 euros.
Hay que tener en cuenta que, aunque sí está permitido tener gallinas para autoconsumo, el Real Decreto 637/2021, de 27 de julio, por el que se establecen las normas básicas de ordenación de las granjas avícolas, establece que hay que cumplir una serie de condiciones para ser considerado una "explotación para autoconsumo".
El artículo 2.h de la citada ley, establece que una "explotación para autoconsumo" es como aquella “que tenga como máximo 0,15 Unidades de Ganado Mayor (UGMs) de aves de corral de capacidad máxima” y que “en ningún caso, comercialice los animales, ni su carne, ni los huevos, ni otras producciones, siendo consideradas en caso de comercializarlos como explotaciones reducidas. No podrán tener esta consideración las explotaciones que mantengan o críen especies de aves corredoras (ratites), que serán consideradas como explotaciones reducidas.”
Trámites para poder tener gallinas para autoconsumo de huevos en casa
En cuanto a los trámites a realizar para poder tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos, el artículo 16.5 del RD 637/2021, establece que las personas que tengan este tipo de explotaciones de autoconsumo “estarán obligadas a efectuar una comunicación previa para que se incluyan en el Registro general de explotaciones ganaderas.”
Además, las gallinas deberán contar con las condiciones higiénico-sanitarias y de bienestar previstas en la ley para este tipo de explotaciones y “deberán identificar a un veterinario de referencia al que poder recurrir en caso de aparición de problemas sanitarios concretos” y “permitir la realización de controles oficiales por parte de la autoridad competente para verificar el cumplimiento de la normativa”.
Es importante señalar que este tipo de explotaciones están exentas de cumplir con gran parte de la normativa establecida en el Real Decreto, no obstante, las condiciones esenciales señaladas y mantener un libro de registro de las aves es obligatorio.
Las multas pueden alcanzar los 3.000 euros
No cumplir con las obligaciones establecidas para tener gallinas para el autoconsumo de huevos es motivo de sanción, tal y como recoge el artículo 21 de la misma ley. Si bien en este no se establecen los importes de las mismas, sí que deriva a otras normas como:
- Ley 8/2003, de 24 de abril, de sanidad animal
- Ley 32/2007, de 7 de noviembre, para el cuidado de los animales, en su explotación, transporte, experimentación y sacrificio.
- Real Decreto 1945/1983, de 22 de junio, por el que se regulan las infracciones y sanciones en materia de defensa del consumidor y de la producción agroalimentaria.
En este caso, no declarar en el registro las gallinas supondría una infracción leve cuyas multas van desde los 600 a los 3.000 euros.
Otras noticias interesantes
- Hacienda podría multar con hasta 2.500 euros a quienes paguen en efectivo estas cantidades
- Así es la 'multa exprés', la nueva estrategia de la DGT que afecta a las sanciones por infracciones de tráfico
- Hacienda puede multar a los propietarios de viviendas que alquilen sus balcones en Semana Santa saltándose este trámite
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Esta simple pregunta evitará que seas víctima de una estafa, según la Policía Nacional
- El nombre de niña más feo del mundo: ¿conoces a alguien que se llame así en España?
- Una exempleada de Tesla gana la última batalla legal contra Elon Musk
- Carrefour desbanca a El Corte Inglés con el mejor jamón ibérico en oferta: es el único de 7 kg a este precio en el mercado
- La desorbitada cantidad de dinero que cobraba Isabel Preysler a Mario Vargas Llosa por alojarse en su mansión de Madrid