
Conforme se va acercando el momento de la jubilación, los trabajadores españoles necesitan saber si tienen derecho o no a una pensión contributiva. Como no siempre es posible tener una larga carrera de cotización, la Seguridad Social recibe consultas como: ¿A qué edad me puedo jubilar con 15 años cotizados en 2025? ¿Cuál es la pensión que queda? El temor es lógico al haber ciertos requisitos de cotización y edad que deben cumplirse.
Desde el Instituto Nacional de la Seguridad Social aseguran que tal y como está regulado el actual sistema de pensiones, hay dos factores fundamentales que, además, determinan que una persona reciba más o menos dinero: los años cotizados y las bases de cotización. También es importante la edad de retiro y si se cumple con el periodo de cotización específico durante los 15 años anteriores a la solicitud.
Para entender cómo cambia la edad de jubilación a partir de 2025, es necesario saber que, según recoge la Ley 27/2011, en España, la edad ordinaria queda fijada en los 65 años si el trabajador cumple con el periodo mínimo de cotización exigido en cada momento. Si este no llega a cumplirse, el retiro debe hacerse en la edad legal, que aumenta cada año un par de meses con el fin de fijarse en los 67 años a partir de 2027.
La edad de jubilación con 15 años cotizados en 2025
Año | Períodos cotizados | Edad jubilación |
---|---|---|
2024 | 38 o más años | 65 años |
Menos de 38 años | 66 años y 6 meses | |
2025 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 8 meses | |
2026 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 10 meses | |
A partir de 2027 | 38 años y 6 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 6 meses | 67 años |
El Real Decreto Legislativo 8/2015 donde se recoge la Ley General de la Seguridad Social, explicó que las personas con 15 años cotizados pueden solicitar la pensión de jubilación en 2025 a partir de los 65 años, si demuestran una cotización mínima de 38 años y tres meses. De no ser así, deberá esperar a los 66 años y ocho meses para abandonar definitivamente el mercado laboral.
Esto afecta a todos los trabajadores, independientemente de cuál sea el régimen contributivo en el que cotizan a la Seguridad Social. Como se verá a continuación, otra cosa es cobrar el 100% de la pensión que les corresponda, que no debe confundirse con la pensión máxima fijada cada año.
La cuantía de jubilación que puede cobrar una persona con 15 años cotizados
Con 15 años cotizados, la persona tiene derecho al 50% de la base reguladora. Esta se calcula sumando las bases de cotización de los últimos 25 años y el resultado, dividiéndolo entre 350. Sobre el resultado se aplicará, excepto en los dos últimos años, un porcentaje que viene a reflejar el efecto de la inflación. Así, la Seguridad Social consigue que las primeras bases de cotización no pierdan poder adquisitivo.
Una vez que se conoce cuál es la base reguladora, es necesario determinar qué porcentaje de la pensión corresponde y aplicar el coeficiente de inflación sobre la misma. Para ello, la Seguridad Social aplica el siguiente cálculo:
- Con 15 años cotizados, corresponde un 50% de la base reguladora.
- Por cada uno de los siguientes 49 meses cotizados, se suma un 0,21% extra de la base reguladora.
- Por cada uno de los siguientes 209 meses cotizados, se suma un 0,19% extra de la base reguladora.
En 2025, una persona solo conseguirá el 100% de la base reguladora; es decir, cobrar el 100% de lo que le corresponda, cuando demuestre una cotización mínima de 36 años y seis meses.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Una jubilada pierde la pensión de jubilación y deberá devolver más de 10.000 euros por cobros indebidos
- Los años que tendrás que trabajar de más para cobrar el 100% de la jubilación al compatibilizarla con un trabajo
- Giro de 180 grados en tu futura jubilación: no podrás cobrarla aún con 20 años cotizados
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Este pueblo con encanto y sólo 300 habitantes ofrece la oportunidad de empezar de nuevo: casa gratis con un requisito
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima