
Tras el último acuerdo firmado por los agentes sociales, sindicatos y patronales, y el Ministerio de la Seguridad Social, liderado por Elma Saiz, se ha acordado una serie de cambios en la jubilación activa. Esto supone tener que trabajar más años para llegar a cobrar el 100% de la pensión, siempre que se cumplan ciertos requisitos, como se verá a continuación.
Con la reforma del Gobierno se acuerda mejorar también los incentivos por demorar la edad de jubilación, así como hacerlos compatibles con la jubilación activa. Esta permite seguir trabajando más allá de la edad que corresponde a la jubilación ordinaria, cobrando solo un porcentaje. Este aumenta conforme más años se produzca la compatibilidad con el empleo. Una fórmula muy extendida entre los autónomos que cotizan en el RETA.
Año | Períodos cotizados | Edad jubilación |
---|---|---|
2024 | 38 o más años | 65 años |
Menos de 38 años | 66 años y 6 meses | |
2025 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 8 meses | |
2026 | 38 años y 3 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 3 meses | 66 años y 10 meses | |
A partir de 2027 | 38 años y 6 meses o más | 65 años |
Menos de 38 años y 6 meses | 67 años |
Así, a la hora de ver cuántos años se tendrán que trabajar de más para cobrar el 100% de la pensión, hay que decir que el acuerdo estipula que se necesitarán al menos cinco años en activo tras el cumplimiento de la edad ordinaria.
¿A qué edad podrán cobrar el 100% los trabajadores que cobren la jubilación activa?
El sistema actual de pensiones sigue fijando la edad ordinaria de jubilación en los 65 años. Por tanto, con lo estipulado en el nuevo acuerdo, solo llegarán a cobrar el 100% de la pensión quienes a los 70 años sigan compatibilizando la pensión con una actividad profesional.
Por otra parte, no hay que olvidar a aquellos que no cumplen con el periodo mínimo de cotización exigido para acceder a la pensión. Si tomamos como ejemplo el próximo año, en 2025 la edad legal sería a los 66 años y ocho meses, lo que permitiría cobrar la pensión íntegra de jubilación activa a los 71 años y ocho meses.
Cabe mencionar que a partir de 2027 esta edad quedará fijada en los 67 años. A efectos prácticos, esto se traduce en que aquel acogido a la modalidad activa que no tenga más de 38 años y medio cotizados, deberá esperar a los 73 años para cobrar el 100% de la cuantía que le corresponda.
Los nuevos requisitos para cobrar el 100% de la pensión
Tal y como apuntan desde la Seguridad Social, no es necesario contar con una carrera de cotización completa para cobrar la jubilación activa. Tampoco cumplir con el periodo de cotización mínimo para que a la base reguladora se le aplique el 100% para calcular la pensión.
Con la nueva reforma, tras un año completo de demora de la edad legal, el trabajo sería compatible con el 30% de la pensión. Con dos años, se percibirá el 40% de la pensión correspondiente y con tres años, el 50% correspondiente.
A partir del cuarto año, se percibirá el 75% de pensión, mientras que a partir de los cinco años o más se cobrará el 100%.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco
- Un padre y un hijo encuentran en el monte 17 monedas del siglo XVII que valen más de 100.000 euros
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo