Logo de Huffpost

Pedro Muñoz, asesor financiero: "Si tienes 5.000 euros ahorrados y quieres empezar a invertir, lo que necesitas es..."

Pedro Muñoz, asesor financiero de JPFinancial, responde en su vídeo a la cuestión de cómo mover esta cantidad de dinero ahorrada y cómo aumentar su capital 


Asesor financiero con dinero
El asesor financiero durante un momento del vídeo. |Archivo
Jorge Magdalani
Fecha de actualización:

En un contexto económico global marcado por una gran incertidumbre, el interés por invertir dinero ha aumentado entre las personas que buscan aumentar su capital y asegurar su estabilidad financiera a través de sus ahorros. Por eso son cada vez más los que buscan asesor financiero, como lo es Pedro Muñoz, de JPFinancial. El experto ha respondido una consulta en Instagram donde aconseja poner en movimiento 5.000 euros que podamos tener ahorrados en el banco: “Yo empezaría por un fondo monetario para no complicarme la vida…”.  

Y es que, desde las criptomonedas hasta los fondos de inversión, cada vez hay más gente que se siente atraída por el mundo de las finanzas. Aunque los expertos en finanzas no puedan adivinar qué va a pasar en los mercados en 2025, hay consenso en torno a una estrategia de inversión: siempre es un buen momento para empezar a invertir, respetando el perfil de riesgo del inversor y con una estrategia a largo plazo. 

“Con 5.000 euros empezaría por un fondo monetario para no complicarme la vida”  

Hoy se puede empezar a invertir desde 100 euros al mes (e incluso con menos dinero, según el producto financiero, la entidad o el activo). Con lo que todos los patrimonios, con una buena planificación, pueden aspirar a tener un sobresueldo para, por ejemplo, la jubilación.   

Es aquí donde Pedro Muñoz, uno de los integrantes de JPFinancial, una empresa española de intermediación financiera, responde a la pregunta de un usuario que le pregunta cómo conseguir interés de alguna manera y cómo aumentar su dinero con 5.000 euros ahorrados en el banco.  

Su respuesta es clara: la mejor alternativa para quien dispone de 5.000 euros y no quiere complicarse es comenzar con un fondo monetario. “Yo empezaría con un fondo monetario para no complicarme la vida”, explica. Estos productos invierten en activos de muy corto plazo y baja volatilidad, como letras del Tesoro o depósitos interbancarios, y se caracterizan por su alta liquidez y bajo riesgo, lo que los convierte en una puerta de entrada ideal para quienes se inician en el mundo de la inversión. 

Los fondos monetarios se benefician de unos tipos de interés más elevados 

Y si bien sus rendimientos no están garantizados, como tampoco están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos, estos se benefician hoy de unos tipos más elevados, lo que puede traducirse en intereses más atractivos que los ofrecidos por los que son depósitos tradicionales.  De hecho, estos responden justamente a lo que consulta el usuario al asesor financiero.  

Muñoz subraya que el error más común entre pequeños ahorradores es quedarse paralizados por el miedo a equivocarse. Por ello, destaca que los fondos monetarios son una manera sencilla y accesible de empezar sin complicaciones ni necesidad de conocimientos avanzados. 

Una manera sencilla y accesible para empezar a invertir sin necesidad de conocimientos avanzados: “Lo importante es empezar” 

“Muchos piensan que necesitan grandes cantidades para invertir, cuando lo verdaderamente importante es empezar”, comenta en el vídeo. Además, recuerda que no es necesario lanzarse a por inversiones agresivas desde el principio. Lo recomendable es construir una estrategia escalonada, ajustando el riesgo conforme crece el capital y la experiencia.  

Por último, el de JPFinancial también subraya la importancia de ir ahorrando paulatinamente antes de dar un paso más grande en el mundo de las inversiones. “Cuando ya tengas un poquito más (de dinero ahorrado) empezaría a pensar la opción de un indexado o una inversión a muy corto plazo”, ha apuntado.

Otras noticias interesantes

Lo más leído