El Gobierno de Polonia (stat.gov.pl) está preparando a sus ciudadanos para una enorme crisis financiera y ha avisado de medidas urgentes, entre las que se encuentran guardar dinero en efectivo en casa. Los problemas a los que se enfrenta Europa como la inflación, o los vaivenes de la bolsa y el envejecimiento de la población, hacen que sea necesario tener una ‘reserva’ de metálico en el domicilio para poder cubrir gastos imprevistos.
La economía a nivel global (la española continúa creciendo, pese a todo) está inmersa en un conflicto amplio en el que han aparecido las guerras, la crisis sanitaria de la covid o varios cambios que han hecho que muchos países desaceleren en sus ganancias y fuentes de riqueza. Así, Polonia ha decidido mandar un mensaje a sus ciudadanos en el que aparece reflejado que deben acumular reservas de dinero en efectivo, como señalan desde el diario AS.
Además, como apuntan desde la web Narodowy Bank Polski (Banco Nacional de Polonia) el movimiento monetario es una de las medidas clave para pedir que se siga ingresando dinero en los bancos.
La intención sigue siendo la de garantizar la liquidez del sistema financiero del país, evitando riesgos innecesarios en productos de inversión. Todo esto viene a cuenta de los movimientos y fluctuaciones que se están viendo en las últimas fechas.
Ahorrar en efectivo por si los bancos ponen límites
Una de las intenciones de estas nuevas medidas que apuntan desde el gobierno polaco, es la de que los ciudadanos puedan tener dinero en casa, a mano, por si aparece la gran crisis económica. Estas recomendaciones se han hecho por si llega el momento en que los bancos comienzan a poner restricciones tanto en los cajeros automáticos como en los fondos de inversión.
Gracias a esto, los que tengan deudas podrán reducirlas lo que mejorará el estrés financiero en estos momentos en los que no se sabe a ciencia cierta qué va a pasar con la economía en este país.
Otro aspecto importante es el de la diversificación de activos, que implica también a los ahorros y las inversiones, evitando los riesgos y la incertidumbre económica.
Se recomienda que se invierta en bienes tangibles, aprovechando, por ejemplo, la actual ‘fiebre del oro’ o en los llamados ‘bienes raíces’. Un bien raíz es una propiedad inmueble, como los pisos, casas, edificios o terrenos. Son todos los que están ligados al suelo.
Aprender educación financiera
Para prevenir las estafas y tener mayor conocimiento de lo que está sucediendo tanto en Europa como en su propio país, los ciudadanos deberían tener unas nociones mínimas de educación financiera. De este modo no sólo sabrán llevar sus cuentas, sino que podrán tomar decisiones de manera consciente.
Ahora bien, estas medidas no han sido bien recibidas entre toda la población. Fundamentalmente porque no entienden bien por qué se han tomado, y algunos piensan que la intención del Gobierno de Polonia es la de generar pánico.
Por eso, los expertos citados por el medio antes mencionado, recomiendan actuar de manera racional y mesurada para evitar tomar malas decisiones que puedan perjudicarles.
Otras noticias interesantes
-
La Ley de Economía Social podría afectar a 60.000 empleos de personas con discapacidad
-
El país más bonito de Europa busca españoles por altos sueldos y solo hablando español
-
El país más legal de Europa busca españoles para trabajar en 2025 con sueldos altos y hablando español
Lo más leído
-
El SEPE busca personal que quiera trabajar 3 horas diarias con sueldo de 700 euros en colegios y en limpieza
-
Trabajo avisa: la Inspección está “vigilante” y cualquier intento de bajar el SMI será objeto “de sanción”
-
Los cambios que habrá en las bajas laborales este 2025: altas progresivas, más revisiones y mayor control
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana 25 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara