Según los últimos datos de paro proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de desempleados en España creció hasta situarse en 2.572.121, siendo esta la cifra más baja en un mes de agosto desde 2008. En cuanto a los beneficiarios de prestaciones por desempleo, según las últimas cifras a las que ha tenido acceso NoticiasTrabajo, estos se situaron en 1.804.488, de los cuales 883.894 corresponden a prestaciones contributivas por desempleo (conocido como el paro) y 685.931 personas perciben un subsidio por desempleo. El resto, 234.663, son beneficiarios de ayudas extraordinarias como la Renta Activa de Inserción o los subsidios agrarios.
Si miramos las cifras por provincias, vemos que la Comunidad de Madrid es la que más prestaciones recibe, con un total de 189.065. Sin embargo, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Madrid cuenta con un total de 6.859.914 habitantes. Lo mismo ocurre con provincias como Barcelona o Valencia, que tienen 167.146 y 116.129 beneficiarios, respectivamente. Pero, según el ratio de población por beneficiario, ¿cuál es la provincia de España donde hay más beneficiarios por habitante? La respuesta no es ni Madrid ni Barcelona, sino Huelva.
Huelva, la provincia con mayor número de beneficiarios de prestaciones por desempleo por habitantes
Al analizar el mapa por provincias, Huelva es la provincia con mayor número de beneficiarios de ayudas por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con un ratio del 8% (42.448 beneficiarios de una población de 530.824). Le siguen provincias como Jaén, con un ratio del 7,44%; Córdoba, con un 7,35%; y Badajoz, con un 6,59%.
Por el contrario, las provincias con menor número de beneficiarios de prestaciones por desempleo en relación con su población son Baleares, con un ratio del 2,04% (24.461 beneficiarios de 1.197.261 habitantes). Le siguen Soria, con un 2,14%; Gipuzkoa, con un 2,20%; y Segovia, con un 2,32%.
Estos datos son estacionales. Dependiendo del mes, pueden variar, ya que según la actividad del sector, algunos meses son diferentes a otros. Por ejemplo, durante los meses de verano, el sector turístico y de servicios se dispara, mientras que los datos bajan en los meses de menor actividad, como en noviembre o diciembre.
Número de beneficiaros de prestaciones por Comunidades Autónomas
Si miramos el mapa Andalucía es la Comunidad Autónoma con el mayor número de beneficiarios de prestaciones por desempleo, sumando un total de 504.907. Dentro de esta cifra, 182.699 corresponden a la prestación contributiva por desempleo, 1656.430 a diversos subsidios por desempleo como el subsidio para mayores de 52 años.
En cambio Melilla, es la Ciudad Autónoma con menor número de beneficiarios de prestación con 3.018. De estos 1.301 cobran el paro y 1.530 cobrando subsidios como la ayuda familiar o el subsidio por insuficiencia de cotización.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE