
Comprar una vivienda de segunda mano, ha sido este mes julio, un 7,9% más caro que el año pasado. El precio medio por metro cuadrado asciende hasta los 2.153 euros, lo que supone que una vivienda de 100 metros en España ya cuesta de media 215.300 euros.
Así lo reflejan los datos el portal inmobiliario Idealista, en los que según su serie histórica, este mes de julio se posiciona como el más caro para el precio de la vivienda de segunda mano.
Esta subida de precios de julio supone las personas interesadas en comprar una vivienda de segunda mano han encontrado importes, un 0,7% más caros que el pasado julio. Se refleja además una subida trimestral del 2,6%.
Cómo ha evolucionado el precio de la vivienda en España este mes de julio
Al igual que pasa con los precios del alquiler, el precio de la vivienda no ha evolucionado igual por toda España. Algunas zonas del país sufren en mayor medida estos aumentos de precios.
Canarias ha sido la comunidad en la que el precio de la vivienda más ha subido, siendo un 16,4% más cara que el año anterior, seguida de Baleares (11,9%) y la Comunidad de Madrid (11,5%)
En cuánto a los precios más altos, las Islas Baleares se posicionan como la comunidad más cara para comprar una vivienda, en la que el metro cuadrado cuesta 4.445 euros, más del doble de la media española. Muy alejada se encuentra la segunda Comunidad más cara, Madrid con 3.504, seguida del País Vasco con 2.945 euros.
En cuánto a capitales de provincia, todas han visto como los precios de venta de la vivienda de segunda mano aumentan, siendo Málaga la que más ha notado la subida, donde ya es un 18,2% más cara que el año pasado, y el metro alcanza los 3.325 euros.
Sin embargo, es San Sebastián la ciudad en la que comprar una vivienda de segunda mano cuesta más caro, llegando a los 5.492 euros, seguida de Madrid (4.622 euros) y Barcelona (4.477 euros).

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Esta comunidad ofrece avales para poder pedir una hipoteca de hasta el 95% para la compra de una vivienda
- Hasta 90.000 euros de multa a los propietarios que alquilen sus viviendas saltándose este trámite
- El Banco de España aclara que aunque no hay señales de alerta, el sector inmobiliario debe ser monitorizado
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó
- Tabla con la subida de la incapacidad permanente en 2025: cuantías mínimas, medias y máxima
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas como Ducados, Fortuna y Kings
- La justicia la obliga a pagar más de 1,5 millones de euros de impuesto de donaciones por no reclamar las liquidaciones de la forma correcta