Logo de Huffpost

Cuánto dinero tiene Alejandro Sanz: mansiones en Miami y juicios que lo han dejado 'temblando'

Su fortuna acumulada está en torno a los 30 millones de euros, después de sanear su estructura societaria.


Alejandro Sanz en uno de sus espectáculos
Alejandro Sanz en uno de sus espectáculos |EFE
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

Alejandro Sanz lleva más de tres décadas en la cúspide de la música latina y ese éxito se traduce en cifras considerables. Sin embargo, su fortuna no no ha ido siempre en línea recta y ascendente, como pudiera pensar cualquiera al ver su fama y sus éxitos. Ha tenido desde picos de ingresos astronómicos, hasta ventas de mansiones y juicios millonarios que han hecho que su patrimonio suba y baje de forma considerable algunas veces. 

A día de hoy su fortuna está algo por debajo de lo que muchos medios publican o mucha gente cree, rondando los 30 millones, debido a los juicios que no han hecho más que obligarle a ir vendiendo gran parte de su fortuna para hacer frente a los pagos de los litigios y conseguir también sanear poco a poco sus sociedades empresariales.

Alejandro Sanz tiene entre 23 y 42 millones

La revista People With Money lo coronó en 2023 como “el cantante mejor pagado del mundo”, al estimar que ganó 46 millones de dólares en un solo año y situar su patrimonio en torno a 42 millones de euros. Frente a ese cálculo exuberante, el portal Celebrity Net Worth (referencia habitual para inversores y medios) rebaja la cifra a 25 millones de dólares, unos 23 millones de euros

La verdad es que se mueve entre ambos extremos: los años de giras con todas las entradas vendidas y las ventas de su catálogo musical le dan a Sanz colchón suficiente para seguir entre las grandes fortunas de la música española, aunque lejos de las cifras que manejan superestrellas como Shakira o Julio Iglesias.

Gracias a sus mansiones pudo tener liquidez

El gran salto patrimonial del cantante llegó con el ladrillo. En 2019 vendió la vanguardista “Black House” de La Finca (Pozuelo de Alarcón) al futbolista Eden Hazard por 11 millones de euros, operación que le permitió cubrir gastos de divorcio y parte de sus pleitos abiertos. 

Poco después puso en el mercado su villa frente a la bahía de Miami: la compró por 4 millones de dólares en 2011 y, tras varias rebajas, la cerró en 10,2 millones (8,6 millones de euros) en noviembre de 2020. Con esas ventas liquidó buena parte de su exposición inmobiliaria y obtuvo liquidez para reordenar sus sociedades familiares.

Royalties, su marca de vodka y la batalla judicial finalizada

Aunque la música sigue siendo su “nómina eterna”, cada reproducción de Corazón Partío y sus otros clásicos le deja derechos de autor, gran parte de los ingresos de Sanz se canalizan a través de Alkazul S.L. y Gazul Producciones, el holding familiar creado a finales de los noventa para gestionar conciertos y bienes raíces.

Pero Sanz no se ha quedado solo con la música y su holding familiar: ha puesto su sello personal a diversos negocios que llevan su marca artística o su nombre. Entre los proyectos empresariales más destacados de Alejandro Sanz destacan también:

  • Una cadena de restaurantes en Madrid, donde ha invertido como socio en locales de hostelería en la capital española.
  • Su propia marca de vodka premium, “Pure WonderSanz”, lanzada al mercado con una imagen vinculada a su personalidad.
  • Una línea de perfumes (“De Alejandro con Amor”) y otra de moda (“Alejandro Sanz Seducción”), orientadas a sus seguidores y al público latino, explotando su faceta de icono estilístico.
  • La co-propiedad de un equipo de fútbol americano en España, concretamente los Los Ángeles de Madrid, un club de liga nacional en el que invirtió por afición a este deporte

Ese paraguas empresarial también le permitió afrontar dos litigios que amenazaron con erosionar su fortuna: la condena de 5,4 millones a su ex mánager Rosa Lagarrigue, resuelta finalmente en un acuerdo privado, y la ejecución de una deuda de 3 millones reclamada desde Miami, cuyo embargo fue anulado por el Juzgado 47 de Madrid el 20 de noviembre de 2023, dejándolo sin obligación de pago.