
El Gobierno de España sigue trabajando para mejorar el acceso a la vivienda de las familias españolas, y ya han movilizado 80.745 viviendas del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible (PVAA). Estas forman parte del objetivo de habilitar un total de 184.000 viviendas destinadas al alquiler social o a precios asequibles.
Por el momento, según informan desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), ya disponen de más de 59.000 viviendas para este tipo de alquileres en fase de desarrollo. A estos inmuebles se suman 14.000 del Sareb y 10.411 activadas por el Fondo Social.
Estas cifras se alcanzan tras poco más de un año de que el Plan de Recuperación de viviendas se ponga en marcha, con el que se pretende construir viviendas en alquiler social o asequibles situadas en edificios energéticamente eficientes.
Programas del Gobierno para construir viviendas a precios asequibles
Uno de los principales problemas del mercado de la vivienda actualmente, son los altos precios de los inmuebles, tanto en venta como en alquiler. Para estos últimos el MIVAU tiene en marcha 5 programas que ayudaran a levantar 184.000 viviendas repartidas por toda España.
Estos programas consisten en:
- Acuerdo con el Ministerio de Defensa para comprar 8 millones de metros cuadrados de terrenos en desuso a través de Sepes y levantar 20.000 viviendas.
- Línea de préstamos ICO de 4.000 millones de euros de los fondos europeos del Plan de Recuperación para la construcción y rehabilitación de hasta 43.000 viviendas públicas y privadas destinadas al alquiler social.
- Línea de avales ICO a estos préstamos por valor de 2.000 millones de euros.
- Programa para construir viviendas en alquiler social o asequible en edificios energéticamente eficientes del Plan de Recuperación.
- Ayudas a las CCAA del Plan Estatal de Vivienda y los acuerdos con entidades locales.
Cómo y dónde se construirán las nuevas viviendas de alquiler social
Para la construcción de viviendas en edificios energéticamente eficientes, se han firmado un total de 556 acuerdos entre el Gobierno y las administraciones autonómicas y locales. Estos supondrán la construcción de más de 24.000 viviendas con una inversión de 966.184.614,57 euros, y se repartirán del siguiente modo:
- 3.743 en Andalucía.
- 790 en Aragón.
- 566 en Asturias.
- 1.054 en Canarias.
- 285 en Cantabria.
- 865 en Castilla-La Mancha.
- 1.241 en Castilla y León.
- 5.580 en Cataluña.
- 29 en Ceuta.
- 3.441 en la Comunidad de Madrid.
- 320 en Navarra.
- 2.041 en la Comunidad Valenciana.
- 477 en Extremadura.
- 1.140 en el País Vasco.
- 752 en Islas Baleares.
- 1.217 en Galicia.
- 125 en La Rioja.
- 569 en Murcia.
- 48 en Melilla.
Todas estas viviendas se construirán sobre terrenos de titularidad pública, y formarán parte del parque público durante al menos 50 años. Deberán estar finalizadas el 30 de junio de 2026 y tendrán que cumplir unos requisitos mínimos en cuanto a eficiencia energética, siendo su consumo de energía primaria no renovable inferior al 20% de lo exigido como mínimo en el Código Técnico de Edificación.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- La despiden de Mango por “falta de higiene personal” y un abogado le contesta: “lo que hacen es encuadrar tu supuesto comportamiento dentro de una falta”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado este sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- Qué significa recibir el número 7375 en WhatsApp: tiene un mensaje oculto que seguro que desconoces
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Un padre y un hijo descubren monedas antiguas durante una excursión por el bosque: valen más de 100.000 euros
- Ahorró más de 580 euros en las facturas gracias a ChatGPT: el sencillo truco que todos podemos aplicar
- Este es el mejor destino gastronómico de España: se come barato aunque tiene 5 estrellas Michelin