
Es el momento de presentar la declaración de la Renta, abierto el plazo hasta el 30 de junio, y como contribuyentes podemos decidir a dónde va una pequeña parte de nuestros impuestos. Si bien es desconocido por algunos, se puede marcar la X Solidaria, una casilla que oficialmente se llama “Actividades de Interés Social”.
Ahora bien, ¿qué se consigue con esta casilla? Esta equis ayuda a las personas más vulnerables, aportando un 0,7% de nuestros impuestos por esta causa. Aunque no es la única opción con la que cuentan los ciudadanos. En concreto, pueden elegir entre las siguientes opciones:
- Destinar el 0,7% a la Iglesia Católica. Casilla 105.
- Destinar el 0,7% del IRPF a la realización de programas que desarrollan las organizaciones sociales. Casilla 106.
- Marcar ambas casillas. Al hacerlo, se doblan las aportaciones (1,4% en total, llevándose un 0,7% cada una).
Si no se marca ninguna de estas casillas, este importe de nuestros impuestos iría a parar al Estado, que será el que decida cómo gastarlo, pudiendo ir a parar a cualquiera de sus partidas presupuestarias. Es así porque pasaría a formar parte de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
¿Cuesta dinero marcar la X solidaria? ¿Cambia el resultado de la Renta?
Es una pregunta común que suelen hacerse los contribuyentes. La respuesta es no: independientemente de si se marca la opción de la iglesia o la de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG que no dependen del Estado), no tiene coste económico alguno para los ciudadanos. La cantidad que nos toque pagar a Hacienda o que nos tengan que devolver será exactamente la misma.
En ningún caso, aunque marquemos las dos casillas, varía el resultado de la declaración de la Renta, por lo que no tiene ninguna consecuencia para el contribuyente. Al marcar la casilla “Actividades de Interés Social” nunca habrá que pagar de más, sino que simplemente se elige a dónde queremos que vayan nuestros impuestos.
¿Quiénes reciben el dinero recaudado con estos impuestos?
Como indica la web ‘X solidaria’, el dinero recaudado al marcar la casilla 106 va destinado a desarrollar proyectos que atienden a “realidades concretas”, como las siguientes: asistencia y apoyo a personas mayores en centros de día o sus domicilios; ayuda a personas con discapacidad física, intelectual, así como a sus familias; asistencia a personas sin hogar; luchar por la erradicación de la violencia de género; integración laboral; atención a población rural; y la atención psicosocial a personas diagnosticadas con cáncer, entre otras.
Del mismo modo, se realizan proyectos en otros países a través de la cooperación internacional para el desarrollo. En esta línea, “se trabaja con personas en situaciones de pobreza, mujeres, niños y niñas, población refugiada y/o desplazada, defensores y defensoras de derechos humanos, población anciana, personas racializadas, indígenas o con identidades de género no binarias”.
Por ello, siguen explicando, se contribuye “a garantizar derechos humanos como la salud, la igualdad de género, la alimentación, el agua, la educación, la paz, el derecho al territorio, a la soberanía alimentaria y a un medioambiente sano, o el derecho a vivir una vida libre de
Lo más leído
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He cotizado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión, no es justo"
- El producto que más importa España de Estados Unidos es una conocida salsa por la que pagan 638 millones de euros
- Ya es oficial: la Comunidad de Madrid confirma que puedes ahorrarte hasta 1.500 euros en la declaración de la Renta de 2025
- Una viuda de 79 años que cobra una pensión de 800 euros, tiene que dormir en un sofá: “con mi pensión no me llega para nada"
- Una mujer sigue cobrando la pensión de su madre fallecida hace 30 años y ahora deberá devolver 94.894 euros a la Seguridad Social
- El precio de la luz cae en picado este viernes con la nueva tarifa: Hasta tres horas gratuitas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un jefe cierra su empresa y despide a todos sus trabajadores por WhatsApp: “pensaba que era una broma”
- Nuevo ‘palo’ a los autónomos: Yolanda Díaz cambiará la ratio a partir de la que una empresa debe tener servicio propio de prevención
- La DGT aumenta el control por radares móviles para este fin de semana: ¿Cómo evitar las multas?
- Jornada de 5 días y propinas mensuales: se buscan 1.000 riders para empezar a trabajar ya
- Una jubilada de 99 años dona 500.000 euros a su pueblo para crear un centro cultural en memoria de su hijo fallecido: “Nos quedamos sin palabras”