
El precio de los carburantes ha vuelto a subir en España justo antes de Semana Santa. Según el Boletín Petrolero de la Unión Europea publicado este jueves, el precio medio del litro de gasolina se sitúa en 1,517 euros, lo que supone una subida del 0,4% respecto a la semana anterior, mientras que el diésel sube hasta los 1,441 euros el litro, con una subida del 0,07%. Esta es la media de los precios recogidos en todas las gasolineras españolas entre el 1 y el 7 de abril.
Ahora, hay que decir que, a pesar de que los carburantes han aumentado de precio, estos siguen estando bastante por debajo de los registrados antes de la invasión de Rusia a Ucrania. De hecho, respecto a finales de febrero de 2022, el diésel es un 2,6% más barato, mientras que la gasolina cuesta un 4,7% menos. Si lo comparamos hace un año, ahora la gasolina cuesta un 8,6% menos y el diésel un 7,1%.
La gasolina más barata en la península
El precio de la gasolina (súper 95) se ha situado en los 1,517 euros por litro de media, lo que supone una subida del 0,4% con respecto a la semana pasada, cuando se encontraba en torno a 1,511 euros. Con esta nueva variación, con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de gasolina tiene un coste de unos 83,44 euros, lo que son unos 33 céntimos de euro más que la semana anterior, cuando costaba 83,11 euros.
Este es el precio medio en España, aunque el mismo puede variar según la provincia o la estación de servicio donde se realice el repostaje. Para obtener información más detallada, la Sede Electrónica del Ministerio de Industria y Turismo, en su apartado “Precio de carburantes en las gasolineras españolas”, permite consultar los precios de la gasolina y el diésel para cada provincia y cada estación de servicio.

Así, la gasolinera más barata se encuentra en Navarra (E.S. Buñuel), donde la gasolina se vende a 1,221 euros. Tras esta, las siguientes gasolineras más económicas están en las provincias de Bizkaia, Córdoba, Murcia, Castellón, Madrid o Córdoba, donde el precio se sitúa en los 1,31 euros de media.
Dónde es más barato el gasóleo A
El precio medio del diésel (gasóleo A) se ha situado en los 1,441 euros por litro de media, lo que supone una bajada del 0,07% con respecto a la semana pasada. Con esta nueva variación y con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de este carburante cuesta aproximadamente 79,26 euros, lo que representa un ahorro de unos 0,06 céntimos de euro, en comparación con la semana pasada.

La estación de servicio más barata para diésel se encuentra en Córdoba (Cotranco), donde está a 1,03 euros. Sin embargo, esa no es la más barata según los datos actuales. Tras esta le siguen Almería (PLENERGY), donde el diésel está a 1,089 euros. Después, las estaciones de servicio más baratas se encuentran en Murcia, Alicante, Madrid, Teruel, Albacete o Badajoz, donde el precio medio del diésel está a 1,19 euros el litro, tal y como se muestra en la siguiente imagen.
Las gasolineras más baratas de España
A continuación, os dejamos un listado con las gasolineras más baratas de cada provincia de España, teniendo en cuenta los últimos datos publicados por Geoportal:
- En Madrid, la gasolinera más barata para gasolina está en Madrid, Avenida De Córdoba, 15 con un precio de 1,275 euros, y para diésel en Madrid, Calle De Embajadores, 196 con un precio de 1,165 euros.
- En Barcelona, la gasolinera más barata para gasolina está en Barcelona, Calle Del Foc, 43 con un precio de 1,269 euros, y para diésel en Barcelona, Calle Del Foc, 43 con un precio de 1,139 euros.
- En Valencia, la gasolinera más barata para gasolina está en València, Calle Carraixet, 11 con un precio de 1,269 euros, y para diésel en València, Calle Carraixet, 11 con un precio de 1,159 euros.
- En Sevilla, la gasolinera más barata para gasolina está en Dos Hermanas, Avenida De España, 101 con un precio de 1,279 euros, y para diésel en Dos Hermanas, Avenida De España, 101 con un precio de 1,159 euros.
- En Zaragoza, la gasolinera más barata para gasolina está en Zaragoza, Calle Pablo Iglesias, 77 con un precio de 1,276 euros, y para diésel en Zaragoza, Calle Pablo Iglesias, 77 con un precio de 1,159 euros.
- En Málaga, la gasolinera más barata para gasolina está en Málaga, Avenida Ortega Y Gasset, 212 con un precio de 1,289 euros, y para diésel en Málaga, Avenida Ortega Y Gasset, 212 con un precio de 1,169 euros.
- En Murcia, la gasolinera más barata para gasolina está en Murcia, Carretera Santa Catalina – La Ñora, Km 0.6 con un precio de 1,249 euros, y para diésel en Murcia, Carretera Santa Catalina – La Ñora, Km 0.6 con un precio de 1,149 euros.
- En Bizkaia, la gasolinera más barata para gasolina está en Barakaldo, Calle De La Bondad, 1 con un precio de 1,257 euros, y para diésel en Barakaldo, Calle De La Bondad, 1 con un precio de 1,159 euros.
- En Alicante, como mencionamos antes, está en Torrevieja, Avenida De Las Cortes Valencianas, Sn (gasolina) a 1,277 euros, y Avenida Rosa Mazón Valero, Sn (diésel) a 1,187 euros.
- En Cádiz, la gasolinera más barata para gasolina está en Jerez De La Frontera, Calle De La Madera, 5 con un precio de 1,273 euros, y para diésel en Jerez De La Frontera, Calle De La Madera, 5 con un precio de 1,158 euros.
Más barato que en Europa
A pesar de las últimas subidas, España sigue teniendo una gasolina más barata que la media europea. Actualmente, el litro de gasolina sin plomo de 95 se sitúa en 1,517 euros de media en el país, frente a los 1,654 euros que marca la media de la Unión Europea y los 1,707 euros de la eurozona. En cuanto al diésel, su precio medio en España es de 1,441 euros por litro, también inferior al registrado en la UE (1,555 euros) y en la zona euro (1,584 euros).
Los precios de los carburantes vienen determinados por diversos factores, como la cotización específica de estos productos en el mercado (independientemente del crudo), la evolución del petróleo, la carga impositiva, el coste de las materias primas y la logística, así como los márgenes comerciales de los intermediarios y el contexto geopolítico. Además, las variaciones en el precio del petróleo no se trasladan de forma inmediata al consumidor final, sino que suelen reflejarse con cierto desfase temporal.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- ¿Qué IRPF tiene una pensión de viudedad?
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”