
El Índice de Precios de Consumo (IPC) definitivo del mes de marzo de 2025 es de 2,3%, siete décimas menos que en febrero, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), debido principalmente a la caída de los precios de la energía, confirmándose así el dato adelantado por el INE el pasado 28 de marzo.

Por su parte, la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, también descendió hasta el 2,0%. En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), utilizado para comparaciones con otros países de la Unión Europea, descendió también siete décimas, hasta el 2,2%.
La electricidad y los carburantes impulsan la bajada
El INE aclara que, al contrario de lo que pasó en marzo de 2024, este año la bajada significativa de los precios de la electricidad ha supuesto que el grupo vivienda reduzca su tasa anual hasta el 5,7%, más de cuatro puntos por debajo de la cifra del mes anterior.
Por su parte, del grupo transporté también ha experimentado un descenso del 0,9%, que se debe a una bajada del precio de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, que al igual que la electricidad en el mes de marzo 2024 registraron subidas.
Se destaca también la bajada del grupo ocio y cultura, que ha contribuido también al descenso del IPC. En este caso, la tasa anual ha bajado 1,7 puntos, hasta el -0,3%, lo que debe, según el INE, a menores incrementos en los precios de los paquetes turísticos respecto a marzo de 2024.
Evolución mensual y comportamiento por sectores
Si se comparan los datos con los del mes de febrero, el INE aclara que los precios crecieron un 0,1% en marzo. Los sectores que más contribuyeron al incremento mensual fueron hoteles, cafés y restaurantes (+0,9%), y vestido y calzado (+2,5%), algo que se atribuye al comienzo de la temporada primavera-verano.
Los precios de la vivienda descendieron un 1,6% mensual, y los del transporte bajaron un 0,7%, suponiendo una repercusión en la bajada del IPC general.
Baleares, la comunidad que más sube sus precios
El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en marzo. Sin embargo, lidera la subida de precios Islas Baleares, que ha registrado el mayor incremento (2,9%).

Por el contrario, las menores tasas se han registrado en la Región de Murcia y Canarias (1,6%).

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos hermanos son obligados a pagar a otro 25.000 euros por su herencia legítima: no pudieron demostrar que su padre se los donó en vida
- ¿Qué IRPF tiene una pensión de viudedad?
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo