Logo de Huffpost

El IPC definitivo de marzo cae: es del 2,3% por la bajada de la electricidad y la gasolina

La inflación confirma el dato adelantado y el IPC definitivo del mes de marzo se sitúa en el 2,3%, siete décimas por debajo del dato de febrero.


Personas haciendo la compra en un supermercado
Personas haciendo la compra en un supermercado |EFE
Lucía Rodríguez Ayala
Fecha de actualización:

El Índice de Precios de Consumo (IPC) definitivo del mes de marzo de 2025 es de 2,3%, siete décimas menos que en febrero, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), debido principalmente a la caída de los precios de la energía, confirmándose así el dato adelantado por el INE el pasado 28 de marzo. 

Tasa Anual IPC | Foto: INE 

Por su parte, la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, también descendió hasta el 2,0%. En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), utilizado para comparaciones con otros países de la Unión Europea, descendió también siete décimas, hasta el 2,2%.

La electricidad y los carburantes impulsan la bajada 

El INE aclara que, al contrario de lo que pasó en marzo de 2024, este año la bajada significativa de los precios de la electricidad ha supuesto que el grupo vivienda reduzca su tasa anual hasta el 5,7%, más de cuatro puntos por debajo de la cifra del mes anterior.

Por su parte, del grupo transporté también ha experimentado un descenso del 0,9%, que se debe a una bajada del precio de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, que al igual que la electricidad en el mes de marzo 2024 registraron subidas. 

Se destaca también la bajada del grupo ocio y cultura, que ha contribuido también al descenso del IPC. En este caso, la tasa anual ha bajado 1,7 puntos, hasta el -0,3%, lo que debe, según el INE, a menores incrementos en los precios de los paquetes turísticos respecto a marzo de 2024.

Evolución mensual y comportamiento por sectores

Si se comparan los datos con los del mes de febrero, el INE aclara que los precios crecieron un 0,1% en marzo. Los sectores que más contribuyeron al incremento mensual fueron hoteles, cafés y restaurantes (+0,9%), y vestido y calzado (+2,5%), algo que se atribuye al comienzo de la temporada primavera-verano.

Los precios de la vivienda descendieron un 1,6% mensual, y los del transporte bajaron un 0,7%, suponiendo una repercusión en la bajada del IPC general.

Baleares, la comunidad que más sube sus precios 

El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en marzo. Sin embargo, lidera la subida de precios Islas Baleares, que ha registrado el mayor incremento  (2,9%)

Tasa anual del IPC por comunidades. Marzo 2025
Tasa anual del IPC por comunidades autónomas. Marzo 2025 | Foto: INE

Por el contrario, las menores tasas se han registrado en la Región de Murcia y Canarias (1,6%)

Otras noticias interesantes

Lo más leído