
El precio medio de la electricidad para el viernes 20 de septiembre de 2024 se situará en 107,69 euros por megavatio hora (MWh), según los datos proporcionados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Esta cifra supone un incremento del 0,66% respecto al precio del jueves 19 de septiembre, que fue de 106,98 euros por MWh.
En comparación con la misma fecha del año pasado, el coste de la electricidad ha aumentado en un 14,98%, ya que el 20 de septiembre de 2023 el precio medio fue de 93,65 euros por MWh. Este aumento afectará a los consumidores con tarifa regulada y a aquellos con contratos indexados en el mercado libre.
¿Cuándo es más barata la luz este viernes?
El precio más bajo de la jornada se registrará entre las 15:00 y las 16:00 horas, con un coste de 88 euros por MWh. Las franjas horarias más recomendables para el consumo eléctrico se concentrarán entre las 13:00 y las 16:00 horas, con un precio medio de 79,75 euros por MWh. Durante este periodo será más rentable realizar tareas que requieran un mayor consumo energético, como utilizar electrodomésticos.
¿Cuándo es más cara la electricidad?
Por otro lado, el precio más alto del viernes se alcanzará entre las 21:00 y las 22:00 horas, con un máximo de 155,01 euros por MWh. Las horas más costosas se concentrarán entre las 20:00 y las 23:00 horas, con un precio medio de 127,46 euros por MWh, siendo recomendable evitar el consumo intensivo durante este tramo para minimizar el impacto en la factura.
Precio de la luz por horas viernes, 20 de septiembre
Aunque a principios de la semana la electricidad bajará, este fin de semana volverá a dispararse, por ello y para evitar que repercuta en la factura habrá que consultar el precio de la luz por horas. El objetivo es concretar el gasto en consumo energético en las franjas horarias más económicas. Este dato se puede consultar en el siguiente listado ofrecido por la OMIE:
- De 00:00 a 01:00: 100,67 euros/MWh
- De 01:00 a 02:00: 97,89 euros/MWh
- De 02:00 a 03:00: 98,02 euros/MWh
- De 03:00 a 04:00: 98,42 euros/MWh
- De 04:00 a 05:00: 100,67 euros/MWh
- De 05:00 a 06:00: 93,0 euros/MWh
- De 06:00 a 07:00: 106,42 euros/MWh
- De 07:00 a 08:00: 118,23 euros/MWh
- De 08:00 a 09:00: 120,85 euros/MWh
- De 09:00 a 10:00: 114,7 euros/MWh
- De 10:00 a 11:00: 97,94 euros/MWh
- De 11:00 a 12:00: 97,89 euros/MWh
- De 12:00 a 13:00: 97,33 euros/MWh
- De 13:00 a 14:00: 95,5 euros/MWh
- De 14:00 a 15:00: 95,0 euros/MWh
- De 15:00 a 16:00: 88,0 euros/MWh
- De 16:00 a 17:00: 95,4 euros/MWh
- De 17:00 a 18:00: 95,5 euros/MWh
- De 18:00 a 19:00: 102,0 euros/MWh
- De 19:00 a 20:00: 119,44 euros/MWh
- De 20:00 a 21:00: 146,5 euros/MWh
- De 21:00 a 22:00: 155,01 euros/MWh
- De 22:00 a 23:00: 120,69 euros/MWh
- De 23:00 a 24:00: 112,46 euros/MWh
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un trabajador de Mercadona golpea con una transpaleta un carro delante de una compañera y le da una patada: aunque alegó que fue un accidente, el despido es procedente
- La Seguridad Social quita la incapacidad permanente absoluta a una limpiadora con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas conocidas
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz hoy, 15 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Si cometes este error al divorciarte tu ex podría quedarse con parte de tu herencia
- La despiden de Cabify por un golpe con el coche y genera miles de reacciones en redes por este detalle
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar 218.000 euros de indemnización a un hombre al que, paseando por la calle, le cayó un trozo de fachada en la cabeza
- El conocido supermercado que abrirá 100 tiendas en España este años y creará más de 700 nuevos empleos
- El Ayuntamiento de Madrid lo hace oficial: abierto el plazo para solicitar la ayuda de 10.000 euros para reformar tu vivienda