Logo de Huffpost

Se termina comprar barato en Shein, Temu y AliExpress: la medida de la Unión Europea que lo cambia todo

La Comisión Europea va a cambiar por completo la forma de comprar en estas plataformas.


Bolsas de Shein en una tienda
Bolsas de Shein en una tienda |Europa Press
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

Quién no ha comprado alguna vez online a través de Shein, Temu o AliExpress. Sin duda son las plataformas por excelencia, junto a Amazon posiblemente, de venta online. Además, abarcan desde moda para todos los géneros y edades, hasta productos para el hogar, deporte y un sinfín de cosas más. Pues ahora la forma de comprar en ellas va a cambiar, ya que la nueva norma de la Unión Europea pretende cambiar la normativa aduanera con el fin de evitar la llegada de tantos paquetes desde China a bajo coste.

La nueva norma que pretende impulsar Bruselas busca la eliminación de exenciones fiscales y la posible introducción de tasas de tramitación con las empresas que exportan desde China. Por lo que las compras a bajo coste en tiendas online como Aliexpress, Temu o Shein están en peligro. Hasta ahora los consumidores europeos podían comprar en estas plataformas sin pagar impuestos en productos de bajo coste, lo que permitía precios extremadamente bajos, lo cual ya no sería posible.

No es por nada, pero la propia Comisión Europea ha informado de que en 2024 se importaron unos 4.600 millones de productos de bajo coste, lo que representa un aumento del 100% en comparación con el año anterior. De ese volumen, el 91% provenía de China y, al no estar sujetos a impuestos, estos envíos son dudosos para los que regulan las importaciones. Ante esto, Bruselas ha planteado reforzar los controles en las aduanas y acelerar la supresión de la exención fiscal que actualmente se aplica a los paquetes con un valor inferior a 150 euros.

La nueva norma gira en torno a quitar las exenciones fiscales

Esta modificación de la ley aduanera tiene como finalidad establecer condiciones similares para la competencia entre las compañías europeas y las plataformas extranjeras. La actual exención impositiva para artículos de bajo importe ha favorecido a grandes plataformas de comercio electrónico chinas, permitiéndoles ofrecer productos a precios muy bajos, lo que ha generado una competencia desleal para los comercios dentro de la UE. Además, la Comisión ha alertado sobre los posibles riesgos que implica la llegada masiva de productos que podrían no cumplir con los estándares de seguridad exigidos en Europa. Entre las medidas destacadas de la propuesta se encuentra la introducción de una tarifa de procesamiento universal para facilitar la gestión del elevado número de paquetes, sin provocar saturaciones en las fronteras. Esta tasa, sin embargo, encarecería el precio final de los productos comprados en plataformas como Shein, Temu o AliExpress.

Qué  significa para los consumidores y la venta online

La reforma aduanera podría tener un impacto directo en millones de consumidores en la Unión Europea, donde aproximadamente el 70% de la población compra productos económicos en este tipo de plataformas, que ahora podrían resultar más costosos. Aun así, la Comisión insiste en la importancia de mejorar la seguridad de los productos importados y evitar la entrada de artículos que no se ajusten a la normativa vigente. Asimismo, se estima que esta medida podría generar más de 1.000 millones de euros anuales en ingresos adicionales. El paquete de reformas todavía debe ser aprobado por el Parlamento Europeo y los Estados miembros, pero si entra en vigor, transformaría de manera profunda el panorama del comercio electrónico en Europa, marcando el cierre de una etapa dominada por precios extremadamente bajos.