Logo de Huffpost

“Este multimillonario te debe dinero”: Facua avisa de los “fraudes masivos” en Ryanair y otras aerolíneas que puedes reclamar

Entre estos, se encuentra el recargo por llevar el equipaje de mano a bordo. El objetivo de Facua es que los consumidores denuncien.


Play
Cartel de la campaña de Facua |Facua
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

¿Te han cobrado por la maleta de mano? ¿Se han negado a abonarte una compensación a pesar de que tu vuelo se retrasó horas y horas? Son “fraudes masivos” que puedes reclamar. Es lo que intenta enseñar Facua-Consumidores en Acción con su última campaña y que señala directamente al CEO de Ryanair, Michael O’Leary. 

El objetivo es “denunciar los fraudes masivos de la aerolínea”, siendo la compañía aérea más denunciada por sus usuarios durante el último año. Y, por ello, han creado un eslogan de lo más directo: “este multimillonario te debe dinero”. La campaña ha sido presentada por el secretario general de Facua, Rubén Sánchez, y entre las irregularidades que pretenden denunciar es el cobro del equipaje de mano

Además, la asociación ha puesto en marcha una plataforma de afectados por este recargo del equipaje de cabina y otras irregularidades del sector aéreo, como la negativa a abonar a los pasajeros las compensaciones de entre 250 y 600 euros que marca la normativa europea cuando se producen cancelaciones y retrasos de más de 3 horas en llegar a destino. 

En este sentido, Facua está animando a los consumidores a denunciar estos “abusos” y, en el caso del recargo del equipaje de cabina, también están impulsando demandas judiciales para reclamar la devolución del dinero. Según han explicado, se tratan de “procedimientos que no tienen coste para el afectado ya que no es obligatorio emprenderlos con abogado ni procurador”. 

Dos victorias judiciales por el equipaje de mano

En último lugar, Facua ha querido recordar sus dos últimas victorias judiciales, en las que han defendido a dos socios, contra Vueling y Ryanair, ambas por el equipaje de mano. La primera de ellas la firmó el Juzgado de lo Mercantil número 2 de San Sebastián, por la que tuvieron que devolverle al pasajero los 11 euros de más que tuvo que pagar para poder viajar con este tipo de equipaje al bordo del avión.

La segunda fue firmada por el Juzgado de Primera Instancia número 6 de Cádiz y en este caso el desembolso fue mayor, ya que Ryanair tuvo que devolver los 116 euros que le obligó a pagar como extra a un pasajero para poder viajar con su equipaje de mano. 

Asimismo, han querido recordar que el Ministerio de Consumo, en manos de Pablo Bustinduy, impuso en noviembre de 2024 sanciones por un total de 179 millones de euros contra Ryanair (107,8 millones), Vueling (39,3 millones), EasyJet (29,1 millones), Norwegian (1,6 millones) y Volotea (1,2 millones).