
La marca de refrescos más famosa del mundo, Coca-Cola, ha tenido que retirar algunas de sus bebidas en Europa tras detectar niveles más altos de lo normal de un químico llamado clorato, en botellas y latas en una planta de producción en Bélgica. Los refrescos afectados por esta contaminación son Coca Cola, Fanta, Sprite, Minute Maid y Fuze Tea, que se producían en la misma planta.
Lotes de estos productos tuvieron que ser retirados en Bélgica, Luxemburgo y Holanda, tal y como comunicó la compañía. La retirada afecta a bebidas con códigos de producción del 328 GE al 338 GE, concretamente. Estos refrescos tenían niveles más altos de lo normal de clorato, por lo que se envió una advertencia y se retiraron algunos de estos productos de los estantes, tal y como informó ‘Voz de América’.
Qué países se han visto afectados por la retirada de Coca-Cola
Aunque los países principalmente afectados por la retirada de producto son Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos, desde la empresa comunicaron: “También estamos en contacto con las autoridades de un número muy pequeño de mercados europeos, como Francia, Alemania y Reino Unido, donde también se envió una cantidad muy limitada de stock”, dijo la compañía. Pero no se retiró ningún producto en esos países.
De igual manera, las autoridades sanitarias en Dinamarca, Portugal y Rumanía fueron notificadas por el sistema de alerta rápida de la Unión Europea para investigar si los estantes de las tiendas o las máquinas expendedoras habían sido abastecidos con refrescos potencialmente contaminados. Se designó el riesgo como “grave”.
Efectos del clorato si se consume
El clorato es un subproducto que se forma a partir de los desinfectantes a base de cloro empleados en la purificación del agua utilizada en la industria alimentaria. Este compuesto químico ha sido relacionado con posibles efectos adversos en la salud, sobre todo en menores, ya que puede afectar negativamente el funcionamiento de la glándula tiroides.
Coca-Cola señaló que localizó el origen del inconveniente en un contenedor específico involucrado en su sistema de tratamiento de agua en la planta ubicada en la ciudad de Gante, durante una inspección rutinaria de seguridad.
La compañía recomendó a los consumidores abstenerse de ingerir los productos pertenecientes a los lotes comprometidos y sugirió devolverlos al lugar donde fueron adquiridos para recibir un reembolso. “Pedimos disculpas a los consumidores y a nuestros socios comerciales”, expresó la empresa.
Según especialistas, sería necesario consumir una gran cantidad de cualquier bebida contaminada con clorato para experimentar síntomas graves como vómitos.
“Es casi imposible o muy improbable que esas grandes cantidades estén presentes en él”, comentó Philippe Jorens, profesor de toxicología y cuidados intensivos del Hospital Universitario de Amberes, en declaraciones a la emisora pública belga VTM. “Tendrías que haber consumido muchas botellas diferentes para ver un posible efecto”.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Qué significa hacer ghosting laboral según la psicología
- Un ganadero español va por un río paseando, ve algo que parece una cadena y descubre un futuro "rebaño"
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito
- Ni 1.000 ni tampoco 500 euros: Con qué ingresos se considera que una persona es pobre en España