Logo de Huffpost

El pueblo más barato para comprar casa en Toledo: con todos los servicios y chalets desde 35.000 euros

Esta a solo una hora de Toledo en coche y el precio de la vivienda se sitúa a 344 euros el metro cuadrado.


Iglesia parroquial de La Villa de Don Fadrique
Iglesia parroquial de La Villa de Don Fadrique |Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

Comprar una vivienda sigue siendo uno de los principales problemas de España. Especialmente en el caso de los jóvenes, situándose el pasado 2024 la tasa de emancipación juvenil en el 14,8%, el mínimo histórico desde que se tiene registro. Por ello, muchas personas han decidido (o se han visto obligadas) a retirarse de las ciudades y pasar a vivir en pueblos y zonas rurales. 

Mudarse a pequeños municipios es una opción mucho más económica para aquellos que quieren independizarse y ser propietarios, pero sin renunciar a unos servicios mínimos, que haga fácil el día a día. Por ello, si resides en Castilla-La Mancha, puede interesarte cuál es el pueblo más barato de la provincia de Toledo para comprar una vivienda, siendo este La Villa de Don Fadrique.

Según el último informe de Idealista, de abril de 2025, el precio de la vivienda en este pintoresco pueblo de alrededor de 3.500 habitantes es de 344 €/m². Lo que lo convierte, de hecho, en uno de los más baratos de Castilla-La Mancha. Si se observa su evolución anual, nunca ha superado los 420 euros. 

Como ejemplo, en este mismo portal inmobiliario se puede encontrar un ático de 110 m² construidos (calle Charco, 61) por 35.000 euros. Dispone de 3 habitaciones, terraza, trastero y plaza de garaje. Por el mismo precio también hay dos chalets (ambos en la calle Siglo XIV): el primero es de 166 m² construidos y tiene 2 habitaciones, 2 baños, una parcela de 166 m², terraza, plaza de garaje y trastero, Por su parte, el segundo chalet cuenta con 110 m² distribuidos en 3 habitaciones, 2 baños, otra parcela de 166 m², terraza y balcón, plaza de garaje y trastero.

Qué servicios se pueden encontrar

Aunque no llega a 4.000 habitantes, La Villa de Don Fadrique cuenta con todos los servicios básicos para vivir cómodamente. Además de que se encuentra a una hora en coche de Toledo. Estos son algunos de los servicios con los que cuenta:

  • Centro de salud: tiene un consultorio local que forma parte de la Zona Básica de Salud de Villacañas, gestionada por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Este centro ofrece atención primaria a los residentes del municipio.
  • Centros educativos: está el CEIP Ramón y Cajal (que cubre Infantil y Primaria) y el IES Leonor de Guzmán (que cubre Educación Secundaria Obligatoria). También cuenta con biblioteca municipal.
  • Un centro de mayores.
  • Servicios municipales: un pabellón deportivo, farmacias, parques, comercios, bancos, clínica dental, autoescuela, bares y pubs, talleres, centros de estética y peluquería… o transporte público. 
  • Monumentos y un Complejo Astronómico de La Hita.

Cómo es La Villa de Don Fadrique

La Villa de Don Fadrique está situada al sureste de La Mancha toledana, enclavada en un entorno puramente manchego, entre los ríos Gigüela y Riánsares, motivo por el que tiene el sobre nombre de “La Isla”, ya que históricamente solo se podía acceder cruzando alguno de estos ríos. 

Fue repoblada primero por mozárabes y, y más tarde recibió el fuero de Sepúlveda en 1343, otorgado por Fadrique Alfonso de Castilla, gran maestre de la Orden de Santiago. Este acto fundacional le dio su nombre actual y marcó el inicio de su historia como villa independiente.

Actualmente, la localidad es ejemplo de la arquitectura tradicional manchega y cuenta con varios puntos de interés, como la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, construida en el siglo XVI, y diversas casas señoriales que reflejan su historia señorial. En el término municipal, todavía existen las antiguas quinterías, los silos o viviendas subterráneas, así como las casillas de campo con su pozo y su pequeña huerta.