
El precio de la vivienda en España se ha convertido en un problema a la hora de comprar una casa y hacerse cargo de pagar una hipoteca. Porque a la hora de decidirse y entrar en este mercado inmobiliario, hay muchos aspectos que se deben tener en cuenta. Uno de ellos, el principal, es dónde estará ubicada la vivienda y cuánto cuesta el metro cuadrado, más aún cuando se habla de pueblos cercanos a grandes ciudades como Madrid.
En nuestro país queda mucho por hacer con respecto al precio del suelo, que ha subido un 10,5% con respecto a 2024, llegando a costar 2.270 euros de media según datos de la web Idealista. Por el contrario, hay ciudades fuera de España en las que conseguir unos precios reducidos y donde está comenzando un ‘boom inmobiliario’ de grandes dimensiones’.
Una de las mejores oportunidades laborales y sociales que se abren en estos momentos es la de repoblar la España vaciada. Pequeños municipios rurales con casas grandes y baratas y opciones de trabajo para nómadas digitales o emprendedores. Esto pasa en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, por ejemplo. Se trata de la tercera más barata del país pero ha experimentado una gran subida en el precio del metro cuadrado del 1,3% colocándose en 1.195 euros.
Aunque hay opciones en las zonas rurales en las que conseguir una vivienda de 80 metros cuadrados por menos de 90.000 euros. Se trata, en este caso, de un pequeño pueblo de 763 habitantes (según datos del INE de 2024), situado en la provincia de Segovia.
El pueblo más barato para comprar una casa en Segovia
El pueblo más barato para comprar una casa en la provincia de Segovia es Marugán, situado a 1 hora y 16 minutos de Madrid. La conexión entre este pueblo y los de los alrededores es buena, con carreteras en buen estado y acceso a la autovía y autopista. Aquí, el metro cuadrado se paga a 1.111 euros como media, y teniendo en cuenta esto, comprar un piso de 80 metros cuadrados (2 o 3 habitaciones) costaría 88.000 euros.
Para comprobar que, efectivamente, comprar una vivienda en Marugán es muy barato, hay que comparar estos datos con los de localidades cercanas. Es el caso de San Ildefonso o La Granja donde se alcanzan precios elevados como los 2.412 euros. Una situación que se ve también en la capital, Segovia, donde se paga a 1.964 euros el metro cuadrado.
Otras opciones, como se puede ver en Idealista, pasan por un chalé independiente en Pinar del Jardín, que cuesta 70.000 euros y tiene 3 habitaciones. O una casita a reformar que vale 59.000 euros y tiene 270 metros cuadrados. Además, venden una Mobil Home seminueva en parcela de 2.550 metros cuadrados por 64.000 euros con 2 habitaciones.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos hermanos son obligados a pagar a otro 25.000 euros por su herencia legítima: no pudieron demostrar que su padre se los donó en vida
- ¿Qué IRPF tiene una pensión de viudedad?
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo