
Cepsa, la Compañía Española de Petróleos, pasará a llamarse Moeve, dando así un paso histórico para la firma creada hace más de 90 años, en 1929. Esto quiere decir que progresivamente los conductores y ciudadanos en general, comenzarán a ver cómo se modifica la imagen en las gasolineras. Una apuesta de transformación que forma parte de la estrategia ‘Positive Motion’ que comenzó hace dos años, con el fin de desligarse del petróleo y apostar por la descarbonización.
“Nos estamos transformando en otro tipo de organización, Moeve” señala en un comunicado el consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar. Afirmando que el objetivo de la empresa es que “la mayor parte de nuestros beneficios provengan de actividades sostenibles al final de esta década”. Buscan así, convertirse en referencia de la transición energética en Europa, girando hacia el hidrógeno verde, la carga eléctrica ultrarrápida y los biocombustibles 2G.
¿Cuándo notarán el cambio los usuarios?
Según ha informado Cepsa, actual Moeve, desde este mismo mes comenzarán a hacerse los cambios de imagen con la nueva marca en los centros corporativos y en la red de estaciones de servicio. Pero no solo será una transformación del nombre, para lo que realizarán una campaña publicitaria a nivel global, sino que los usuarios también notarán los cambios de la oferta de tipos de combustibles que se encontrarán en las gasolineras a la hora de repostar.

Las estaciones de servicio darán nuevos servicios de ultaconveniencia y ultraenergía, gracias a las inversiones que ha destinado Cepsa a negocios sostenibles. El plan de negocio contempla una inversión de 8.000 millones de euros, de los que el 60% será para estos últimos, entre los que se encuentran los biocombustibles de segunda generación 2G, hidrógeno verde y productos químicos sostenibles, incluyendo la carga eléctrica ultrarrápida.
La red de estaciones de servicio ‘Moeve’ ya cuenta con más de 160 puntos de recarga ultrarrápida y se espera que para finales de 2024, se alcancen las 400. Wetselaar, consejero delegado de Cepsa, ha expresado que “hoy es un día histórico para los 11.000 profesionales que integran la compañía. Pero también para nuestros clientes, socios, proveedores y resto de grupos de interés, a los que queremos aportar un impacto positivo…hoy el mundo necesita otro tipo de soluciones energéticas más sostenibles. Moeve nos permite afrontar el futuro con más certeza y confianza”.
Desarrollo de combustibles sostenibles
La compañía ya está desarrollando proyectos importantes en cuanto a combustibles sostenibles. Un ejemplo es el de Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor de Europa, y que en 2030 prevé tener una capacidad de 2000 W. También está trabajando en nuevas plantas de metanol y amoníaco verde e impulsa el mayor complejo de biocombustibles 2G del sur de Europa, ubicado en Palos de la Frontera, Huesca.
Otro de sus desarrollos es la creación del primer corredor marítimo entre los puertos de Algeciras y Huelva con el puerto de Róterdam para unir el sur y el norte de Europa.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- Adiós a la reducción de jornada: Conpymes asegura que tienen el “no” de Junts
- La Seguridad Social suspenderá la pensión si no se realiza este trámite antes del 31 de marzo
- Sueldo de 1.000 euros al día para ser invitado/a VIP en La Velada del Año V: alojamiento y desplazamiento gratis para 2 personas