
A menudo nos preguntamos cuántas veces es necesario ducharse a la semana, e incluso, si es necesario hacerlo todos los días. Muchos señalan que con el jabón se eliminan los olores, o mejora el bienestar general, ayudando a relajarse. Pero hay otra corriente que apunta a que el abuso de estos productos podría ser perjudicial para la piel.
El médico James Hamblin ha publicado un libro llamado ‘Clean, the new science of skin’ (2020) en el que se pregunta si realmente es necesario ducharse de manera habitual. En una entrevista concedida a la cadena CNN explica que, durante 5 años, redujo de manera considerable el número de duchas.
Aunque dejó claro que en ningún momento descuidó su higiene, sí la catalogó como “más minimalista” y evitó usar determinados productos. En el vídeo, le explica al periodista que el momento de la ducha significa más que eliminar bacterias o sudor y suciedad. En muchos casos, no quitarlas de la piel puede traer como consecuencia infecciones.
Pero, para el doctor, se trata más bien de una cuestión cultural. Esto se debe a que casi todos los productos preparados para el momento de la ducha desprenden buenos olores o sensación de bienestar y de estar limpios aunque no se ha demostrado que tengan beneficios “reales” para la salud.
El secreto: mantener las prácticas básicas de higiene
Hamblin ha explicado en la entrevista que bañarse a diario no es necesario siempre y cuando se mantenga una higiene básica. La limpieza excesiva de la piel puede llegar a convertirse en un problema ya que en esta hay microorganismos que son buenos para la salud, y cuando se eliminan, se altera el equilibrio natural.
Esto podría dar lugar a que aparecieran problemas cutáneos como la dermatitis e incluso el acné. Y ¿qué son las prácticas básicas de higiene? Para el médico, lavarse las manos o la cara a diario. “En la sociedad se siguen escuchando comentarios como repugnante o sucio a las personas que no siguen el estándar”.
Y ataca a los productos de higiene que se pueden encontrar en cualquier supermercado, “no hace falta pagar más por geles o champús que sean caros, porque la diferencia entre los más costosos y los más baratos es muy poca”, apuntando a que pagando menos, el efecto es el mismo.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social confirma buenas noticias para estos jubilados: “será pronto”
- El parque temático español que es "mucho mejor que Disneyland", según la prensa británica
- La Generación Z aprende a ahorrar gracias a los Happy Meals y ahora usa al ChatGPT como psicólogo
- Esta es la primera causa de despertarse en mitad de la noche: “Si después de 15 minutos…”
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables