
Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España, en nuestro país hay más de 3 millones de trabajadores por cuenta propia, es decir autónomos. Darse de alta como autónomo hoy en día supone para muchos llevar a cabo una burocracia bastante complicada.
Según el informe ¿Autónomos dependientes?, publicado por Prodigioso Volcán, los trámites necesarios para darse de alta como autónomo en España presentan importantes barreras en términos de claridad y accesibilidad. Este análisis, que evalúa la comunicación digital de 38 páginas web de administraciones públicas, señala problemas de dispersión de información, lenguaje técnico y falta de recursos explicativos, complicando el proceso para quienes desean iniciar su actividad profesional de manera independiente.
Principales dificultades para darse de alta como autónomo en España
Cuando una persona toma la decisión tan importante en su vida laboral como es la de trabajar por cuenta propia, tiene que iniciar una serie de trámites burocráticos que pueden llegar a suponer un gran desgaste emocional. Estas son las principales dificultades que se encuentran en este camino.
El acceso a la información: disperso y poco claro
El estudio revela que las personas interesadas en darse de alta como autónomas deben consultar hasta 11 sitios web oficiales para completar entre cuatro y cinco trámites, lo que evidencia una fragmentación de la información. Además, se identifican contradicciones entre los datos disponibles y una falta de posicionamiento adecuado de las páginas oficiales en buscadores.
Problemas de actualización y lenguaje técnico
En el 75 % de los casos analizados no se especifica la fecha de actualización de la información publicada, generando dudas sobre su vigencia y adecuación a la normativa actual. Asimismo, el 93 % de las páginas emplean un lenguaje técnico y referencias legales sin explicaciones claras, lo que dificulta la comprensión por parte de usuarios sin formación específica.
Falta de recursos de apoyo y diseño instruccional
El informe destaca que solo el 7 % de los sitios web utiliza materiales como vídeos o audios para facilitar la comprensión de los trámites. En un 69 % de los casos, tampoco se detallan los pasos del proceso antes de su inicio, y un 60 % de las páginas carecen de una arquitectura de información que jerarquice y organice los contenidos de manera eficiente. Por el contrario, un tercio abusa de recursos gráficos mal utilizados, generando confusión en lugar de facilitar el entendimiento.
Ausencia de un portal integral
Otro de los puntos clave es la inexistencia de un sitio oficial que reúna toda la información necesaria para completar el proceso de alta como autónomo. Este procedimiento implica interacciones con hasta cuatro organismos de diferentes niveles administrativos (estatal, autonómico y local), lo que añade complejidad al trámite.
Conclusión: dificultades para quienes emprenden por primera vez
El informe concluye que el proceso para darse de alta como autónomo en España no resulta accesible ni intuitivo. Sin apoyo externo, como el de una gestoría profesional, resulta difícil que una persona emprendedora tenga la certeza de realizar correctamente todos los trámites necesarios.
El informe completo puede consultarse aquí para profundizar en los detalles y recomendaciones.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”