
La reducción de jornada laboral a 37,5 horas impulsada por Yolanda Díaz y las propuestas estudiadas con los agentes sociales en la Mesa de Diálogo Social están alertando a las principales asociaciones de autónomos por el aumento de los costes para las empresas. Así lo ha expresado el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, quien ha mostrado la necesidad de seguir negociando con el Ministerio de Trabajo y Economía Social para finalmente apoyar las propuestas.
Cabe mencionar que la aprobación de la reducción de jornada ha roto los pronósticos del Gobierno y finalmente no ha sido efectiva este verano. Y es que como justifica Amor en una entrevista a Europa Press, “el planteamiento de la reducción de jornada no es veraz”. A esto se suma que desde el ministerio liderado por Díaz “intentan imponer por ley, teniendo en cuenta a todos los sectores y territorios por igual, lo que es un problema”.
¿Cuál es el corte de la reducción de jornada laboral para los autónomos?
El coste que supondrá para los autónomos y pequeños negocios la reducción de jornada a 37,5 horas será de “una subida del 6,2% de los costes de las empresas”. La consecuencia directa, según Amor, es una “menor creación de empleo”.
A esto se añade que desde el pasado año, 700.000 pymes se han declarado en pérdidas. “Si se implanta la reducción denominada y se establecen más sanciones y el endurecimiento del despido, el resultado es mejor mantenimiento y creación de empleo”. Es necesario aclarar que más del 95% del tejido productivo español son pequeñas y medianas empresas de alrededor de 50 trabajadores.
¿Cuándo saldrá adelante la reducción de la jornada laboral?
Desde el Ministerio de Trabajo, en la última rueda posterior a los datos de paro de julio, el secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey dio una pincelada a cuándo se podría llegar un acuerdo con los agentes sociales. En sus palabras: "es posible que se acerquen posiciones en la próxima reunión con los sindicatos y patronal. Esta tendrá lugar el próximo lunes 9 de septiembre."
De ahí se entiende que, en función de lo acordado en esta cita, la 'Vuelta al cole' puede traer consigo la aporbación de la reducción de jornada. Como respondió Rey en esta rueda de prensa, “tengo confianza en que en esa mesa del 9 de septiembre finalmente podamos acercar posiciones”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa mañana lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Un indigente gana 1,7 millones de euros en la lotería con las últimas monedas que le quedaban en el bolsillo
- Obtiene una indemnización mayor a la del despido improcedente y gana más de 50.000 euros por este detalle: “menos mal que me hizo caso”
- Mercadona pone a temblar a las marcas de lujo con sus nuevas paletas de sombras: ideales y por solo 6 euros
- Vuelven a la tierra después de estar 9 meses atrapados en el espacio y la NASA le dice que su salario de 150.000 euros no cubre las horas extras
- Ni Mercadona, ni Carrefour: este es el supermercado que los está desbancando a todos