El Servicio Público de Empleo Estatal cuenta con varios subsidios por desempleo que podrán cobrar aquellas personas que hayan agotado la prestación contributiva.
El TSJ de Galicia considera que la mujer sí se encontraba en situación legal de desempleo, aunque tuviera derecho a incorporarse en el empleo donde se cogió la excedencia.
Los datos de la Encuesta de Población Activa, EPA, publicada por el INE revela una mejoría en el empleo en España, reduciendo el paro en 265.300 personas y sube la contratación indefinida.
La ministra de Trabajo y Economía Social ha valorado los datos del paro del mes de noviembre apuntando que los objetivos son reducir la jornada laboral y subir el SMI.
Los afectados podrán decidir dejar de trabajar en el momento en que haya tres nóminas sin pagar, y tendrán derecho a cobrar la prestación por desempleo del SEPE.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha dado a conocer los datos de empleo en España donde destaca el aumento del paro en el sector de la hostelería.
Los datos de la Encuesta de Población Activa publicados por el Instituto Nacional de Estadística muestra un descenso del paro, con la tasa más baja desde 2008.
La tasa de paro de los senior es la mas baja desde el año 2008, situándose en el 9,97%, aunque aún persiste un elevado nivel de edadismo que limita sus oportunidades laborales.
España está completamente disociada en cuanto a las inquietudes sociales y políticas respecto a otros países, donde destacan más la violencia o el crimen.
La Seguridad Social gana 8.805 afiliados en septiembre, pese a aumentar la tasa de desempleo en el mismo mes. Crece el número de contratos indefinidos.
La ministra de Trabajo ha realizado una valoración de los datos del paro, resaltando que el aumento del desempleo en mujeres se debe a “fluctuaciones tradicionales”.
Los afiliados a la Seguridad Social se quedan en 21.198.206 con una gran subida en la afiliación de profesores (50.000) aunque bajan en los comercios y en la hostelería.
Una sentencia del TSJ de Cataluña declara baja voluntaria y no despido disciplinario las faltas de un trabajador a su puesto debido a su conducta, aunque no lo declarase formalmente.
El desempleo en España aumenta en 21.884 personas en agosto y se sitúa en los 2.572.121 desempleados. La afiliación a la Seguridad Social cae en 193.704 cotizantes.
La ocupación en España marcará un nuevo récord en 2024, superando por primera vez los 22 millones de trabajadores a la vez que el paro marcará mínimos históricos.
El desempleo en España sigue preocupando sobre todo a las personas que llevan más de un año sin trabajo, aunque baja el número con respecto al mismo periodo de 2023.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) avisa del alto número de jóvenes que ni estudian ni trabajan en todo el mundo, y preocupa la evolución de los salarios en España.
La indemnización por contrato temporal es de 12 días de salario por cada año de servicio, independientemente de si es jornada completa o jornada parcial.
El SEPE ingresará las prestaciones y subsidios por desempleo a partir del sábado, 10 de agosto. Debido a que cae en sábado el ingreso puede verse retrasado hasta el lunes 12.
La vicepresidenta segunda señala que España una vez más ha batido récord. Hay más personas ocupadas que nunca, récord de mujeres trabajando y mayoría de empleo fijo.
El Servicio Público de Empleo Estatal puede suspender el paro a los trabajadores fijos discontinuos que rechacen incorporarse tras haber recibido el llamamiento de la empresa.
Con el ‘complemento de ayuda al empleo’ se podrá seguir cobrando el paro aunque se encuentre trabajo si el sueldo no supera los 2.250 euros. Hay otros dos requisitos.
Por lo general, después de una baja voluntaria no se tiene derecho a cobrar el paro. Además, en caso de ser despedidos del nuevo trabajo, se podría tener que cumplir con un plazo, dependiendo del motivo del despido.
Los sindicatos CSIF, CCOO, UGT y USO aplauden los buenos datos de empleo, pero llaman a mejorar algunos aspectos para conseguir un 100% de cobertura laboral.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) explica que tanto el paro como los subsidios por desempleo no tienen derecho a pagas extras ni en verano ni en Navidad.
La prestación contributiva por desempleo, el paro, se podrá seguir cobrando mientras se trabaja si el sueldo es inferior a 2.250 euros. La cuantía dependerá del trimestre y de la jornada laboral.
Los trabajadores que sean despedido con 59 años cotizados no podrán jubilarse en condiciones normales, teniendo que solicitar la prestación contributiva.
La reforma de los subsidios por desempleo aprobada ayer y anunciada por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, modifica también las sanciones a los perceptores del paro.
Con 60 años no será posible jubilarse en condiciones normales, teniendo que acudir a la prestación contributiva y seguidamente a los subsidios como el subsidio para mayores de 52 años.
La reforma de los subsidios permite compaginar el paro con un trabajo, siempre que no se ganen más de 1.350 euros al mes. Se podrá compatibilizar durante 180 días.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha calificado los datos del paro de “históricos” ya que muestran el menor nivel de desempleo desde 2008.
La Seguridad Social ha hecho públicos los datos de afiliación donde se destaca que se superan los 21 millones de afiliados, marcando un dato positivo de cara a la próxima temporada alta de turismo.
Los últimos datos de la EPA revelan malos datos con destrucción de empleo y acercando al millón de hogares, donde todos los miembros están sin trabajo.
Los beneficiarios del paro o los subsidios por desempleo pueden seguir cobrando la ayuda si encuentran un trabajo a tiempo parcial pero recibirán una menor cuantía.
La Seguridad Social hace públicos los datos de afiliación, destacando que se han superado los 21 millones de afiliados, por primera vez en la historia.
La ministra de Trabajo espera muy buenos datos en la creación de empleo y tasa de paro en marzo, y anuncia que su departamento no está afectado por la no aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.