
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) que cuenta con el respaldo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado en su página web nuevos cursos de formación gratis para desempleados. Al igual que sucede en otras ocasiones, hay algunos en los que será necesario realizar un test inicial para saber el nivel del que se parte y en otros, se podrá conseguir un certificado que acredite las nuevas competencias profesionales.
Hay 1.567 nuevos cursos gratis para parados y sirven para distintos sectores profesionales entre los que se encuentra el comercio digital, la programación o las nuevas tendencias como los relacionados con la energía sostenible. Sobre la duración, los hay desde una hora hasta 300 horas en los más especializados y la mayor parte son para realizar a distancia (teleformación).
Antes de revisar el listado de los nuevos cursos online que el SEPE tiene preparados para terminar mayo y comenzar abril, hay que revisar bien las condiciones para poder acceder a uno de ellos. La primera de ellas es estar dado de alta como demandante de empleo y en el caso de los menores de 30 años, inscritos en el Programa de Garantía Juvenil.
La página a la que se debe acceder es Digitalízate+ de Fundae y aunque hay una gran oferta de cursos para desempleados, también aparecen para trabajadores en ERTE, en activo e incluso autónomos.
Cursos gratis del SEPE para destacar en las entrevistas de trabajo
Los cursos gratis que el SEPE tiene activos (la mayoría online) están pensados para mejorar las competencias profesionales pero también para conseguir destacar en los procesos de selección de personal. De este modo, en las entrevistas de trabajo se podrá sumar puntos y aumentar las opciones de firmar un contrato.
Algunos de los cursos de formación del SEPE con Fundae a los que apuntarse son:
- Guía de buenas prácticas sobre herramientas innovadoras para la renovación del sector artesano, identificadas en el marco del proyecto CRAFTS - CODE.1 hora de duración. Pensado para mejorar la competitividad de las pymes.
- Necesidades de formación del ecommerce español, 1 hora. Estudio para crear una visión amplia y más completa de las demandas y requerimientos en materia de formación profesional de las empresas españolas con comercio electrónico.
- Industrias digitales, Raúl Blanco, secretario general de industria de la pequeña y mediana empresa, 1 hora.
- Gestión y Difusión de contenidos digitales, hay para varios niveles que van del 1 al 6 y tienen distintas duraciones (hasta 150 horas en el más básico).
- Experiencia de usuario y diseño de interfaces, UX/UI, con distintas duraciones. Para aprender a transformar la experiencia de usuario mediante la creatividad.
- Sistemas gestores de bases de datos (SGBD) con distintos niveles. Se trabajan algunos tan conocidos como SQL, SQL Server, MySQL, María DV, mongo DB y otros.
- Tecnología sostenible, conceptos de software ecológico y fundamentos de sostenibilidad. Se aprende terminología del sector y principios de software respetuosos con el medioambiente.
- Inteligencia Artificial (IA) con Gemini. 1 hora, teleformación.
Cómo solicitar un curso gratis del SEPE
Para inscribirse en un curso gratuito del SEPE y Fundae habrá que entrar en su página web donde se podrá acceder a los contenidos gracias al ‘Buscador de cursos’.
Ahí habrá que seleccionar tanto el sector al que se pertenece como el ámbito profesional en el que se quiere mejorar los contenidos y competencias. Cuando se haya localizado, hay que revisar bien las condiciones del curso y darle a ‘Acceder al curso’.
Luego, aparecerán todas las materias que se van a tratar y un botón que pone ‘Iniciar’ o ‘comenzar curso’.