Las dos son un procedimientos de regulación de empleo utilizado por las empresas para despedir a los empleados, aunque su principal diferencia tiene que ver con duración de las consecuencias para los trabajadores
Una propuesta del ministro de Seguridad Social sobre las cuotas a pagar deja en el aire las negociaciones para la ampliación de los ERTE hasta esta tarde.
Con el fin del estado de alarma y los fecha con fecha de caducidad para el 31 de mayo de 2021, muchas personas se preguntan hasta cuándo se seguirán cobrando el ERTE.
La negociación para prorrogar los ERTE más allá del 31 de mayo comienza el día 6, con la presencia de agentes sociales y representantes de las empresas
La negociación para ampliar los ERTE más allá del 31 de mayo comienza mañana con una serie de condiciones, según se mire desde el punto de vista de la Patronal, Gobierno y agentes sociales
Las Políticas Activas de Empleo del Gobierno de Sánchez contemplan nuevos itinerarios de formación profesional así como la mejora en el acceso a los puestos de trabajo de los jóvenes.
Los trabajadores en ERTE tienen tres modos de consultar el estado de su expediente en el SEPE: en la oficina, por teléfono o a través de la Oficina Virtual
El SEPE paga del 10 al 15 de cada mes las prestaciones para los los trabajadores afectados por un ERTE. En caso de no cobrarlo, estos son los pasos para reclamarlo.
El Fondo Monetario Internacional da a conocer un informe en el que destaca el trabajo por la recuperación del empleo en España aunque, asegura, que los malos datos tardarán en mejorar.
Este año en su declaración de la Renta las trabajadoras en ERTE no podrán deducirse la ayuda de los 100 euros por madre trabajadora con hijos menores de 3 años.
La ministra de Trabajo anuncia la puesta en marcha de un nuevo Programa para mejorar el empleo entre los jóvenes y las mujeres, pero al mismo tiempo, avisa de la prórroga de los ERTE.
Con el fin del estado de alarma el Gobierno, la patronal y los sindicatos se reúnen para cerrar un acuerdo en la prórroga de los ERTE y tratar la reforma laboral priorizando el contrato indefinido.
Yolanda Díaz anunció que los <strong>ERTE continuarán unos meses</strong> más cuando terminen los actuales. Entre las condiciones, unas medidas especiales para la activación del empleo.
Los <strong>datos del paro del mes de marzo</strong> muestran una ligera mejoría respecto a los de febrero. Desciende el número de<strong> trabajadores en ERTE</strong> y suben los<strong> afiliados a la Seguridad Social.</strong>
La prestación por desempleo ERTE de abril no ha llegado aún al banco de los afectados. Esta es la razón principal que da el SEPE para quienes siguen sin cobrar
Hacienda informa que los contribuyentes afectados por un ERTE cuya declaración salga a pagar podrán fraccionar el abono hasta en seis mensualidades sin ningún tipo de interés
Muchos son los ciudadanos que con la pandemia del Covid han pasado de estar trabajando al ERTE, sin cobrar y ahora, llega la declaración de la Renta y les sale a pagar
El Servicio Público de Empleo Estatal publica en su canal de formación profesional para el empleo cursos online para diferentes competencias profesionales.
Tras el ataque informático al SEPE en marzo, muchos trabajadores no saben qué día cobrarán el ERTE el próximo mes de abril. Si eres un afectado, descubre cómo te afectará esta situación al pago de tu prestación.
El SEPE avisa de revisar la declaración de la renta al tener más de un pagador, las retenciones aplicadas o los errores cometidos en el cobro de la prestación
El Servicio Público de Empleo Estatal pone a disposición de los ciudadanos el certificado de retenciones por IRPF a los trabajadores afectados por un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE).
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz anuncia que el Gobierno trabaja en nuevas ayudas económicas para los trabajadores en ERTE. Así van las negociaciones.
El Gobierno prorrogó la duración de los ERTE hasta el 31 de mayo de 2021. Según la ley la empresa no puede hacer un despido en seis meses, pero hay excepciones.
El Servicio Público de Empleo Estatal acaba de lanzar una <strong>nueva guía de ayuda</strong> para las empresas que tengan que acogerse a un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (<strong>ERTE</strong>).
El <strong>SEPE empieza a reclamar el pago de los cobros indebidos</strong> en la prestación de los <strong>trabajadores en ERTE</strong>. Si recibes la notificación te contamos los pasos a seguir para <strong>ingresar el dinero al INEM</strong> sin tener que<strong> pagar la multa.</strong>
Ya queda menos para presentar la declaración de la Renta en la Agencia Tributaria. Si estás en ERTE, te interesará saber que cuentas con dos pagadores, te contamos cómo afecta al pago del IRPF.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) realiza el pago los días 10 de cada mes aproximadamente. Hay entidades que adelantarán el cobro al día 3, miércoles.
Subida del IPREM en 2021 que se verá reflejada en el <strong>Ingreso Mínimo Vital</strong>, en las <strong>prestaciones por desempleo, ERTE y subdisidios del SEPE</strong>. La subida se verá reflejada en el pago de febrero.
El Consejo de Ministros da luz verde a la prórroga de los ERTE hasta el 31 de mayo con las condiciones pactadas con CEOE y sindicatos. La ampliación a los autónomos también cuenta con el visto bueno del Ejecutivo.
CEOE, agentes sociales y Gobierno alcanzan hoy un acuerdo para la prórroga de los ERTE hasta el 31 de mayo de 2021. Estas son las condiciones del acuerdo que ha convencido a Yolanda Díaz
Gobierno, patronal y sindicatos mantienen una reunión la semana que viene para cerrar la prórroga de los ERTE más allá del 31 de enero. Estas son las medidas a tener en cuenta a la hora de cerrar las negociaciones para cobrar esta prestación del SEPE
La prestación por ERTE del SEPE se cobra entre los días 10 y 15 de cada mes. Conoce la fecha de ingreso en tu banco de tu Expediente de Regulación de Empleo Temporal.