
Seat ha anunciado la ejecución de un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para su planta de Martorell (Catalunya). Más bien, aprovecharán el que la empresa española de automóviles instauró de larga duración desde el pasado mes de septiembre, cuando la crisis de los semiconductores y condensadores comenzó a hacer estragos en la producción del sector.
A esta crisis en particular se le ha unido la de suministros en general por falta de ciertas materias primas, que está produciendo el desabastecimiento de ciertos productos en distintos sectores de producción, distribución y venta. Por si fuera poco, a este caldo de cultivo se le añade la falta de transportistas.
Por ello, y ante la falta de mejora en las previsiones a corto y medio plazo, Seat ha decidido adelantar el parón laboral navideño en su sede de Martorell, previsto inicialmente para el 24 de diciembre, al viernes 17. De esta manera, ante la imposibilidad de completar la fabricación de los circuitos eléctricos por la falta de estos elementos, este ERTE enmarcado dentro del general permite extender esos cinco días extra laborables que darán aire a la empresa.
ERTE Seat: vuelta a la actividad, el 10 de enero
De esta manera, según el calendario estipulado tras el acuerdo con los sindicatos, el 16 de diciembre será el último día que la planta de Seat en Martorell aguarde actividad, echando la persiana los días 17, 20, 21, 22 y 23 de diciembre a causa de la crisis de suministros de semiconductores y condensadores. El 24 comenzará el periodo acordado de parón navideño, recuperándose la actividad el 10 de enero.
Por lo tanto, las dos semanas previstas de parón se alargarán cinco días más. Como ha explicado Seat en un comunicado, los días 3, 4 y 7 de enero de 2022 se han acordado como días de jornada industrial, mientras que el 5 y el 6 de enero son festivos.
Los modelos Seat y Cupra, en niveles prepandemia
Antes de ello, Seat ha logrado minimizar los daños de la crisis de suministros de semiconductores y condensadores gracias a la alta demanda de los modelos Seat y Cupra, los únicos que se mantienen en niveles prepandemia, pero que también se están empezando a ver comprometidos por el fenómeno que llevó al consejero delegado de Seat, Wayne Griffiths, a instaurar un ERTE de nueve meses, del 27 de septiembre al 30 de junio. Sin embargo, se está haciendo "todo lo posible" para entregarlos a tiempo, afirman.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Muface podría ser voluntario: miles de funcionarios irían a la Sanidad pública
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Digi reclutará 50 comerciales en Madrid y no piden experiencia: sueldo de 18.000 euros más comisiones y tarjeta de gasolina y fibra gratis
- Puedes reclamar hasta 600 euros si sufres overbooking esta Semana Santa