
Empleadas del hogar: Trabajo quiere acabar con los despidos sin justificar
La ministra de Trabajo Yolanda Díaz avanza que limitará el despido arbitrario de las empleadas del hogar y busca "reformular el trabajo doméstico".
La ministra de Trabajo Yolanda Díaz avanza que limitará el despido arbitrario de las empleadas del hogar y busca "reformular el trabajo doméstico".
Por regla general, todos los despidos tienen derecho a cobrar la prestación por desempleo salvo un caso.
La ministra Yolanda Díaz anuncia que se está negociando en la Mesa de Diálogo la conquista de más derechos laborales para las empleadas del hogar, más allá del paro.
Según el Estatuto de los Trabajadores, no se pierden los días vacaciones por haber estado de baja. Pero sí existe un límite de tiempo para poder disfrutarlos.
El algoritmo de la Inspección de Trabajo incorporará una regla para detectar las horas que las empresas mantienen ocultas y no declaran.
El permiso por matrimonio es un derecho laboral del que pueden todos los trabajadores asalariados. Además es retribuido, percibiendo durante estas vacaciones el mismo salario.
La futura ley del aborto permitirá faltar tres días, prorrogables otros dos días más, por reglas dolorosas que impidan la asistencia al centro de trabajo.
Los desplazamientos hasta el puesto de trabajo o el tiempo para almorzar no se consideran horas de trabajo efectivo para las vacaciones.
La respuesta a esta cuestión laboral se encuentra recogida en el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores.
Quién decide las vacaciones de los trabajadores y en qué casos es legal o no que la empresa le obligue a coger unos días de descanso.
Por lo general, la indemnización por despido está exenta de tributar en la declaración de la Renta. La de cese dependerá de las causas que la hayan motivado.
Una ingeniera será indemnizada al probarse que cobraba un 35% menos que un compañero varón con su mismo puesto de trabajo.
El Ministerio de Trabajo busca evitar la precariedad laboral con la puesta en marcha del primer Estatuto del Becario en nuestro país.
El Ministerio de Trabajo convoca este viernes a los agentes sociales para regular el primer estatuto del Becario en España.
Estos son los pasos que debe seguir el trabajador en caso de recibir el despido a través de WhatsApp.
Con la reforma laboral surgen 4 nuevos contratos en los que se prioriza la contratación indefinida para atajar la alta tasa de temporalidad en España.
Hay que distinguir entre los de formación en alternancia y formación para la obtención de la práctica profesional, en cuyo caso será retribuido de forma obligatoria.
La ratificación del Convenio 189 de la OIT permitirá garantizar el derecho a la prestación por desempleo de las trabajadoras domésticas por primera vez en la historia.
La norma impuesta desde el seno de la Comisión Europea exigirá transparencia en materia de retribuciones para acabar con la brecha de género.
Se crea por primera vez un contrato laboral artístico de duración temporal que se ajusta a la temporalidad del área artística.
El periodo de prueba permite a trabajadores y empresarios iniciar un contrato donde su objetivo será la toma de contacto para una relación laboral.
La Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales, señala que existe cierto tipo de datos especialmente protegidos para los trabajadores.
Así se debe fichar a la entrada y a la salida del trabajo según el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores.
Todo lo que necesitas saber sobre el contrato en prácticas: qué es, requisitos, derechos de los trabajadores y cuánto se cobra.
Desde el 7 de marzo, toda empresa con más de 50 trabajadores debe contar con el Plan de Igualdad. No hacerlo puede conllevar sanciones de hasta 250.000 euros.
La Seguridad Social ha establecido una fecha límite con la que cobrar la baja temporal, siempre recibiendo una cuantía económica menor al sueldo.
La LO 1/2004 regula las ayudas económicas y de protección en el trabajo sobre las mujeres que sufran violencia machista.
El Gobierno reduce a partir de este lunes, 7 de marzo, el número de empleados mínimos que obligan a su implantación. Se tendrá que negociar y acordar con la representación legal de los trabajadores.
A partir del 30 de marzo de 2022: esta es la fecha fijada para que entren en vigor las nuevas normas de contratación laboral que quedan reflejadas en la nueva reforma laboral.