
La Campaña de la Renta y Patrimonio del 2023 comenzó el pasado miércoles 3 de abril con la presentación de las declaraciones por Internet y se prolongará hasta el 1 de julio, según el calendario publicado por la Agencia Tributaria. Mientras que a algunos la declaración les saldrá a devolver, a otros le tocará ingresar dinero a Hacienda.
Para aquellos a los que le toque pagar, tengan hijos y aún no hayan presentado el borrador de la Renta es conveniente esperar antes de presentarlo. Es posible que las deducciones autonómicas y estatales a las que se tiene derecho todavía no se hayan incluido.
En el caso de las autonómicas, la web de la Agencia Tributaria recoge cuáles son los beneficios fiscales a los que se tiene derecho. Para acceder a ellos, será necesario acreditar la residencia efectiva y legal en la Comunidad Autónoma, así como llevar al menos 183 días viviendo en la comunidad durante el ejercicio fiscal.
Ahora, la mayoría de comunidades tienen una serie de deducciones enfocadas en los principales gastos, que son los hijos, los pagos del alquiler o el cuidado de personas mayores.
Deducción por hijos de hasta 1.500 euros
Por ejemplo, en Asturias, el Gobierno del Principado ofrece una deducción específica para familias con hijos llamada "cuidado de un menor de 25 años". Con este beneficio, los padres pueden deducir 300 euros (150 cada uno) por el primer hijo y 600 euros por cada hijo adicional. Esto significa que podrías recibir un reembolso de 900 euros si tienes dos hijos y 1.500 euros si tienes tres.
Las cuantías, según detalla la Agencia Tributaria en su portal web, quedaría de la siguiente forma:
- 300 euros por el primer descendiente de hasta 25 años que tenga derecho al mínimo por descendientes, según el artículo 58 de la Ley del IRPF.
- 600 euros por el segundo y posteriores descendientes.
Esta deducción se seguirá aplicando hasta que el hijo alcance los 26 años, incluso si no tiene derecho al mínimo por descendientes, siempre y cuando se cumpla con los otros requisitos establecidos en el artículo 58 mencionado.
Cuando el hijo cumpla 26 años, la deducción se calculará de manera proporcional según el número de meses en que cumpla los requisitos establecidos en este artículo. Los siguientes años ya se dejará de percibir. Solo se considerarán los meses anteriores al cumplimiento de los 26 años.
Requisitos
Para acceder a la deducción para hijos menores de 26 años es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Que la suma de las bases imponibles general y del ahorro no exceda de 35.000 euros en tributación individual o de 45.000 euros en tributación conjunta.
- Que los padres, adoptantes o tutores convivan con el hijo.
- La convivencia debe ser verificada en la fecha de devengo del impuesto.
- Si hay más de un contribuyente con derecho al beneficio fiscal, la deducción se dividirá equitativamente entre ellos, aplicándose solo a quienes cumplan las condiciones para ser beneficiarios.
La deducción por hijos descendientes será incompatible con la deducción por gastos de descendientes en centros de cero a tres años.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre es obligado a pagar una pensión a su hija de 20 años con la que no tiene relación: una psicóloga recomendó que no viera a su padre
- Cuánto cobra un cardenal del Vaticano: este es el sueldo de los encargados del cónclave para sustituir al Papa Francisco
- Un padre y un hijo encuentran en el monte 17 monedas del siglo XVII que valen más de 100.000 euros
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”