
Las tiendas de mascotas ya no podrán vender perros, gatos o hurones. Desde este domingo ya se aplica la prohibición establecida en la Ley de bienestar animal que se publicó el pasado 28 de marzo, y cuyas medidas entraron en su mayoría en vigor el 29 de septiembre. Esta estableció que las tiendas de mascotas tendrían un plazo de 12 meses para finalizar con esta actividad.
Esta ley, que pretende velar por los derechos y bienestar de los animales y concienciar a la ciudadanía de brindar los cuidados necesarios a las mascotas, establece que la compra de estas tres especies solamente se podrá realizar a través de criadores especializados. De este modo, la ley quiere asegurar que la crianza de estos perros, gatos y hurones se ha realizado en un "buen estado sanitario y con los tratamientos obligatorios por edad y especie".
De este modo, igual que las adopciones deberán seguir un proceso, la compra de estos animales deberá quedar recogida en un contrato, y comunicarse en el Registro de Animales de Compañía en el plazo de tres días hábiles. En el caso de los perros y gatos deberán tener un mínimo de dos meses en el momento en que se haga la venta.
Multas por vender perros, gatos y hurones en las tiendas de mascotas
Ir en contra de esta ley es motivo de sanción, y aquellas personas que la incumplan se enfrentan a sanciones de entre 50.001 y 200.000 euros.
Y estas no serán las únicas sanciones que se podrán establecer en lo relativo a estos animales, los dueños de perros y gatos deberán tener en cuenta también los tiempos máximos que podrán dejar solas en casa a sus mascotas, así como algunos collares cuyo uso también está prohibido.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La predicción de Elon Musk que ya se cumple en todo el mundo: "nunca he visto una crisis como…"
- Inditex, Estrella Galicia o aceite de oliva: las marcas y productos españoles más afectados por los aranceles de Estados Unidos
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera
- La pequeña isla ideal para relajarse tras la jubilación: 33 grados y cerveza barata