
La Ley de Bienestar Animal entra en vigor el próximo 29 de septiembre y los dueños de mascotas tendrán que estar atentos ante la nueva normativa. En concreto, todos aquellos que tengan perro se enfrentan a multas de entre 500 y 200.000 euros si los dejan solos en casa más tiempo de la cuenta.
Tener una mascota supone darle los cuidados que le corresponde, pasar tiempo con ellos y asegurarse que disfrutarán de una vida plena y feliz, es por eso que la nueva normativa nace con la finalidad de proteger a los animales, y de concienciar a toda la ciudadanía de que son seres vivos que sienten y que merecen ser tratados con respeto.
Al igual que se establecen multas por dejar a los animales en las terrazas, también se limita el tiempo que los animales pueden estar solos en casa sin supervisión, y estableciendo unos límites diferentes dependiendo del tipo de mascota que se tenga.
Tiempo que los perros pueden estar solos en casa

El artículo 27 de la Ley de Bienestar Animal establece expresamente que los perros no podrán pasar más de 24 horas solos en casa sin supervisión, e impone una serie multas dependiendo de las consecuencias que tenga para el animal el paso de ese tiempo.
- Si el perro no ha sufrido ningún daño, las multas oscilarán entre los 500 euros y los 10.000 euros.
- Si implican daño o sufrimiento para el animal, siempre que no les causen la muerte o secuelas graves, las sanciones estarán entre los 10.001 euros y los 50.000 euros.
- Si causan la muerte del animal, las multas podrán variar entre los 50.001 euros y los 200.000 euros.
Estas multas no solo afectarán a los dueños de perros, para otros animales, como por ejemplo los gatos, también se aplican estas sanciones, la diferencia será el tiempo que estos animales puedan estar solos en casa sin la debida supervisión, que en este caso será de tres días.
Otras normas que los dueños de perros deben tener en cuenta

Además de cumplir con toda la normativa establecida como con el resto de animales, las personas que tengan como mascota un perro deberán tener en cuenta algunas reglas específicas, según se establece en el artículo 30 de la citada Ley.
- Acreditar la realización de un curso de formación para la tenencia de perros que tendrá una validez indefinida.
- La persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Última hora del apagón en España: el servicio de luz se está restableciendo en algunas provincias españolas
- El sector hostelero lidera la destrucción de empleo en el primer trimestre de 2025
- Makro amplía plantilla en abril y lanza 58 ofertas de trabajo con sueldo de 1.800 euros
- Creatina más allá del gimnasio: estos son sus beneficios para el cerebro, la memoria y el cuerpo