
El seguro de responsabilidad civil es una de las grandes novedades que trae la nueva Ley de Bienestar Animal, que entró en vigor el 1 de septiembre. Se trata de una póliza que cubre los daños que pueda causar tu mascota a terceros, ya sea por mordeduras, arañazos, destrozos o accidentes y que obliga a los propietarios de perros y gatos a contratar este tipo de seguro, con una cobertura mínima de 120.000 euros.
Es una medida que busca proteger tanto a los animales como a las personas. Con él, los dueños y la sociedad más cercana podrán disfrutar de su mascota con más tranquilidad y seguridad, sabiendo que se cumple con la ley y que se cuenta con un respaldo económico en caso de que ocurra algún imprevisto.
Concretamente, la ley recoge la obligatoriedad de “contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados, que se establecerá reglamentariamente”.
La importancia de tener este seguro obligatorio vigente no solo radica en que si tu mascota causa algún daño a otra persona, a su propiedad o a su animal, el dueño será el responsable civil, con obligación de indemnizarle, si no que también deberá hacer frente a una multa de entre 500 y 10.000 euros, según la gravedad de la infracción.
¿Cómo contratar el seguro de responsabilidad civil de la nueva ley animal?
El primer paso es conocer las condiciones y requisitos que exige la comunidad autónoma en la que se vive, ya que pueden variar. Por ejemplo, algunas comunidades exigen que el animal esté identificado con microchip y tenga un certificado veterinario. Otras, además, piden que el animal haya pasado un test de aptitud psicológica.
Una vez que se disponga de toda la documentación necesaria, lo recomendable es comparar las distintas ofertas de seguros que hay en el mercado. Hay muchas compañías que ofrecen este tipo de pólizas, con diferentes coberturas, precios y servicios, con la posibilidad de seleccionar las más acordes a la disponibilidad económica del dueño y las particularidades de la mascota.
¿Cuáles son los mejores seguros de responsabilidad civil para perros?
Para elegir el mejor seguro de responsabilidad civil para perros, hay que tener en cuenta varios aspectos, como el precio, el capital asegurado, las coberturas incluidas y las exclusiones, la calidad del servicio y la atención al cliente de la compañía aseguradora. En el mercado hay muchas opciones disponibles, pero no todas ofrecen las mismas garantías ni condiciones. Por eso, es recomendable comparar entre varias ofertas y hacer un estudio de mercado entre las condiciones generales y particulares del contrato antes de firmarlo.
Entre las compañías que ofrecen seguros de responsabilidad civil para perros en España, destacamos a Mapfre, Helvetia, Adeslas, Catalana Occidente y Terránea. Estas compañías se caracterizan por ofrecer una amplia cobertura de responsabilidad civil, con capitales asegurados que van desde los 120.000 euros hasta los 400.000 euros. Además, algunas de ellas también incluyen otras coberturas adicionales, como asistencia veterinaria, defensa jurídica o robo o extravío. Los precios varían según la modalidad elegida y el perfil del perro y del asegurado, pero suelen oscilar entre los 20 y los 60 euros al año.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”