
Una norma pionera para garantizar el bienestar de los animales. Así es la llamada Ley de Bienestar Animal, aprobada el pasado 1 de agosto en Consejo de Ministros. Impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, eleva las penas de maltrato, abandono y sacrificio de animales, tal como indicó entonces la ministra Ione Belarra. Además de este endurecimiento, la norma pretende fomentar la adopción sobre la compra de mascotas, así como regular la tenencia responsable de animales.
Esto, en la práctica, se traduce en nuevas obligaciones para los dueños de mascotas, especialmente de perros y gatos. Antes de entrar en ellas, conviene explicar primero los cambios a nivel general que implica la nueva ley. Lo más destacable es la prohibición de exponer animales en las tiendas de mascotas, siendo ilegal mostrarlos en escaparates. Esto también se extenderá en belenes y cabalgatas.
La imposibilidad de exponer animales de compañía responde a un fin específico: evitar las compras por impulso. En este sentido, también se va a meter mano en la cría incontrolada de animales, ya que solo podrán criar las “personas responsables de la actividad de la cría de animales de compañía autorizadas”. Por ese motivo, las tiendas de mascotas tampoco podrán vender perros, gatos y hurones.
También se acabaron los circos con animales salvajes y la utilización de animales en espectáculos si pueden sufrir daños o riesgo de muerte. En cuanto a los zoos y delfinarios, se tendrán que reconvertir en “centros de recuperación de especies autóctonas”. Y la pregunta del millón: ¿qué pasará con los toros? No se producirá ningún cambio, ya que están protegidos constitucionalmente como patrimonio cultural.
Obligaciones de los dueños de perros y gatos
La nueva Ley de Bienestar Animal establece un marco legal común para todo el territorio español. Estas serán las obligaciones y consecuencias principales para los dueños de perros y gatos:
- Curso obligatorio de tenencia de animales. Antes de adoptar o adquirir una mascota, será obligatorio realizar un curso gratuito de tenencia responsable de animales. Se espera que también sea obligatorio un seguro de responsabilidad civil.
- No se podrá tener al animal “permanentemente” en balcones, terrazas o patios. Este término hace que la interpretación sea confuso, aunque una experta explica al medio ‘20 minutos’ que no se podrán dejar los animales de compañía por largos periodos de tiempo y bajo las inclemencias del tiempo. De ser así, se podría interponer una denuncia por maltrato animal. En algunas comunidades, también está prohibido que permanezcan en estos lugares por la noche.
- Nuevas multas: dependiendo de la gravedad de la infracción, se podrá recibir una sanción u otra. Será de entre 500 y 10.000 euros para las leves; de 10.001 y 50.000 euros para las graves; y entre los 50.001 y 200.000 euros para las muy graves. También se endurecen las penas por maltrato animal, que puede llegar a penas de hasta 24 meses, que se pueden elevar hasta los 36 meses. Aquí se incluyen a todos los animales vertebrados.
- Inhabilitación: las personas que vulneren las medidas, podrán ser inhabilitadas, además de recibir la consecuente sanción. La inhabilitación podrá ser de entre 5 y 10 años, si la infracción es muy grave.
- Todos los animales de compañía tendrán que estar identificados.
- Prohibido sacrificar animales de compañía, menos por motivos sanitarios y eutanásicos.
Polémica con los perros de caza
Uno de los puntos más polémicos de la nueva ley ha llegado con los perros de caza. La norma exige que estos se deban incluir en el nuevo Registro de Animales de Compañía y tendrán que estar vinculados a la licencia de caza de su titular. También exige la esterilización de estos animales si no viven en el interior de la vivienda o están en contacto con perros de distintos sexo.
Al respecto, la cría está prohibida, quedando la potestad únicamente a los criadores profesionales y registrados. Esto, desde el sector, creen que es un problema, pues no disponen de las garantías del animal. Es decir, si cumplirá correctamente con la función, mientras que hay familias que se han dedicado generación tras generación a perpetuar una raza en concreto, estando contrastada.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”