
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ya ultima los viajes de su Programa de Turismo Social para la nueva temporada 2024 - 2025. Aunque siguen manteniendo el bajo precio que tan atractivo resulta a los jubilados, hay ciertas ocasiones en las que se pedirá un pago extra. Todos estos gastos, que no aparecen contemplados en el precio final de las salidas turísticas, ya se han dado a conocer a través de las bases publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Este dinero de más hay que sumarlo al precio oficial del viaje y se contempla en tres ocasiones: cuando el viajero quiera una habitación individual, en los días especiales de Nochebuena y Nochevieja y en concepto de reserva.
En la temporada 2024 - 2025, los viajes del Imserso volverán a estar gestionados por Ávoris y si no hay ningún tipo de incidencia, empezarán en el mes de octubre. Por eso, quienes quieran una de estas 886.269 plazas deberán realizar el proceso de inscripción cuanto antes, para no quedarse en tierra.
El suplemento que pide el Imserso en estos viajes
Los precios para viajar con el Imserso están entre los 124,68 euros en el caso de las capitales de provincia, y los 435,95 euros para ir a Canarias con transporte incluido. Entre estos, hay una franja muy amplia de costes. En el precio que se muestra en la web, no están incluidos algunos gastos que sí aparecen registrados en el BOE. Se trata de un dinero extra que deberán pagar los pensionistas que realicen pequeñas modificaciones en sus viajes.
- Habitación de uso individual. Los precios del Imserso contemplan el alojamiento en hoteles en habitación doble. Pero hay casos en los que los mayores no quieren compartir estancia, y eligen tener cama individual. Tendrán que pagar 22 euros en el caso de Baleares y costa peninsular, 24 euros en Canarias y 26 euros en turismo de interior.
- Cena especial de Navidad y Fin de Año. Los jubilados que se encuentren de viaje durante los días 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja, podrán optar a una cena especial. Eso sí, pagarán 20 euros más.
- A la hora de reservar la plaza, se pedirá una pequeña cantidad que nunca va a superar el 20% del precio total. Una vez que se haya abonado esta cantidad, el resto se pagará 45 días antes de que empiece el viaje.
Requisitos para viajar con el Imserso
Antes de rellenar la solicitud para participar en la nueva temporada del Programa de Turismo Social, los mayores tendrán que comprobar que cumplen todos los requisitos. Estos ya han quedado establecidos por el Imserso y, además de en el BOE, se pueden leer en su página web.
Entre ellos, ser pensionista de jubilación, viudedad (55 años o más) o por otros conceptos dentro de la Seguridad Social, o perceptor de prestaciones o subsidios por desempleo, con 60 años cumplidos o más.
Este organismo dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 explica también los casos en los que los mayores podrán ir acompañados por alguien que no sea cónyuge o pareja.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
- El chollo de El Corte Inglés que hace olvidar los viajes del Imserso: pensión completa y flamenco para jubilados
- Viajes del Imserso 2024/2025: ¿Cuáles son los destinos de playa más baratos y más caros?
- La ayuda de 525 euros del Imserso para los jubilados que no llegan a final de mes y viven de alquiler
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- Un empleado de la banca se aprovecha de una anciana de 90 años para sacarle 250.000 euros y ahora deberá devolverlo a sus herederos
- Este pueblo de Granada recupera los 'cheques bebé' de hasta 1.000 euros para frenar la despoblación
- La Justicia sentencia que gritar a un Guardia Civil “te mato” y “te rajo” no es atentado, sino amenazas leves
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial
- Le preguntan a una jubilada en Cuba lo que cobra de pensión y así reacciona